Cronopiando

Koldo | 

Frecuentemente, somos lo que vemos. Muchos de los que hoy fumamos iniciamos nuestra carrera hacia el cáncer o el enfisema de la mano de figuras del cine que, fuese en el Oeste americano o en las calles de Nueva York, eran incapaces de domar un caballo, matar un indio o descubrir al asesino si no […]

Spinoza (Espinosa) fue un pensador holandés de origen judeo-español (sefardies) cuya filosofía puede reducirse a la expresión escolar «panteísta». Russell (del que sus alumnos decían que podía ser candidato a Dios) en su autorizada «Historia de la Filosofía Occidental» (gracias RBA) afirma que, de todos los grandes filósofos, el más querible es él. Borges se […]

Atenco y la represión

Con la ironía como recurso de resistencia al oprobio, Jacobo Silva Nogales escribió en el Penal de Alta Seguridad donde comparte incomunicaciones con Nacho del Valle y Felipe Alvarez, un elocuente y bello poema de nombre «Efectos secundarios» como su doble visión resultante de las golpizas policíacas. No se sabe qué es peor, si la […]

Sobre una pregunta sin contestar en la presentación del libro de Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Hacía mucho que no acudía a un velatorio «cultural». El viernes 19 de mayo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, durante la presentación del libro de Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego, el último premio de ensayo de Anagrama, recordé por qué dejé de ir a este tipo de simulacros y de velorios de […]

«Cuanto más nacionales sean los polacos, más internacionales serán». Friedrich Engels Teresa Berríos, una mujer puertorriqueña conciente de la opresión nacional que viven los pueblos en vías de desarrollo a mano de las grandes potencias capitalistas, me formula dos preguntas. Primera: ¿qué relación establecieron Marx y Engels entre la independencia nacional y el socialismo? Y […]

El psiquiatra gijonés denuncia el proceso de transformación de problemas colectivos en asuntos íntimos y el triunfo de una sociedad ególatra y aislada

El «yo» ha ganado la batalla al «nosotros». Dicho de otra manera: hemos construido un mundo narcisista y ególatra, una sociedad en la que ha triunfado el desinterés por lo de fuera y que ha transformado problemas generales en problemas íntimos. Ésta es la tesis que defendió ayer el psiquiatra gijonés Guillermo Rendueles en una […]

Entrevista con el historiador estadounidense Howard Zinn

Howard Zinn, profesor emérito de la Universidad de Boston, es probablemente el principal historiador radical de EE.UU. Fue un personaje activo en los movimientos de lucha por los derechos civiles y contra la guerra de Vietnam de los años 1960. En la actualidad, da conferencias por todo el país a públicos entusiastas y numerosos. Su […]

Resumen de las jornadas y talleres

Subcomandante Marcos | 

Entre los días 3 y 6 de mayo del 2006, en el Palacio de las Convenciones de la Ciudad de la Habana, sesionó la III Conferencia Internacional «La Obra de Carlos Marx y los Desafíos del Siglo XXI». En este evento participaron 329 delegados e invitados, procedentes de 30 países y fueron presentadas 269 ponencias. […]

ALBA: Deuda Social y Derechos Humanos

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Eduardo Montes de Oca | 

Espanto. Animadversión. Rabia… Los estados anímicos negativos nos desbordan, pugnan por salir, y guían nuestra pluma cuando no situamos en vigilia ante un mundo colmado de entuertos por deshacer. Qué digo un Quijote… Una legión de Quijotes haría falta para romper lanzas contra tanta injusticia. Contra iniquidades como las que traen las notas de prensa […]