En el origen de la ciencia como en el de la filosofía está la capacidad de asombro, la creatividad. Albert Einstein a los cinco años se maravillaba con el movimiento de las agujas de la brújula. El asombro es el principal artífice del pensamiento para Platón y Aristóteles; el motor de la reflexión, de la […]
Categoría: Opinión
Desde hace muchos años existen esfuerzos para superar las barreras entre los pueblos de este continente. La integración comercial no refleja esa búsqueda de unidad porque se limita a los grupos de poder en cada país, con las consecuencias negativas bien conocidas. Pero hay una integración desde abajo que ha ido abriendo nuevos espacios para […]
En los años sesenta las nuevas generaciones del mundo occidental veían al mundo y a si mismas de una forma nueva, alentadas por el largo período de paz y prosperidad material que disfrutaban. Preveían un futuro lleno de más paz, de más abundancia y de más libertades y solidaridades. Gentes mayores, más experimentadas o más […]
Después del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, los revolucionarios de América Latina (A.L.), trataron por todos los medios de seguir el ejemplo cubano. Esta amenaza subversiva provocó la reacción de los EEUU instalando dictaduras militares en casi todos los países de los subcontinentes (América Central y del Sur). Una vez aplastados los partidos […]
«Unámonos como hermanos que nadie nos vencerá. Si quieren esclavizarnos jamás lo podrán lograr. La tierra será de todos, también será nuestro el mar. Justicia habrá para todos y habrá también libertad. Luchemos por los derechos que todos deben tener. Luchemos por lo que es nuestro, de nadie más ha de ser». (de la Cantata […]
El partido se reanuda El anuncio de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el seis de junio de 1995, y la organización de La otra campaña meses después, marcan la reaparición de la intervención política pública del zapatismo después de casi cuatro años de silencio. […]
La participación suele ser uno de los grandes problemas que se plantean los sistemas políticos contemporáneos. Los porcentajes de abstención superan 50 por ciento del padrón o censo electoral. Y no será por falta de opciones. En la mayoría de los países del llamado mundo libre el número de partidos legales supera las dos docenas. […]
Wellington me recuerda a Maidstone, Kent, donde viví cuando era niño. Las fachadas de 1912 de tantas tiendas de Nueva Zelanda, las calles estrechas, los tranvías, las monedas gigantes, ese inglés algo arcaico, la demanda de donas y bollos calientes. Todos en Maidstone solían llamarse unos a otros «compañero», y sí, ya sé que esto […]
A James Cockcroft lo conocimos en 2003, cuando vino al Seminario Internacional realizado en el Edificio Diego Portales conmemorando los 30 años del golpe de Estado. En esa oportunidad, dio a conocer su libro «Salvador Allende, Textos Escogidos», prologado por Gladys Marín y editado por América Libre y la Universidad Popular Madres de Plaza de […]
«Creo que debe ser política de Estados Unidos apoyar a los pueblos libres que están resistiendo los intentos de minorías armadas o las presiones extranjeras. Creo que debemos ayudar a los pueblo libres a decidir sus destinos según su propia manera.» Harry Truman 12 de marzo de 1947. Con mucha razón se dice que los […]