Juan Rivera Reyes | 

Cuando aún permanece en nuestra mente la imagen de un mundo islámico encolerizado por la publicación en un periódico danés de caricaturas sobre Mahoma, puede que no tengamos claro quienes, después de los muertos en las distintas refriegas, son los más perjudicados -los periodistas detenidos, los asaltados, los boicoteados, el miedo que hace coquetear con […]

Al escribir Carlos Marx su ensayo biográfico sobre Simón Bolívar para la New American Cyclopaedia, aparecida en 1858, volcó una visión que contradice todo lo que se conoce del Libertador, sus campañas militares y sus verdaderos propósitos políticos, una vez que se lograse la completa emancipación del territorio americano respecto al decadente imperio español. Un […]

Sami Nair | 

Aquí estamos, pues, presos de la burla lanzada por un periódico conservador, salida de las manos de unos dibujantes sin talento e irresponsables. Unos reivindican la libertad de expresión, el derecho a decir lo que sea, la legitimidad de la profanación, incluida la que afecta a más de mil millones de creyentes; los otros se […]

» Las grandes multinacionales siguen siendo los principales explotadores de los trabajadores, del pequeño capital y de los pueblos pobres. Siguen siendo, por lo tanto, los principales enemigos de la clase trabajadora y de la justicia y de la paz en el mundo» Un amigo marxista de Texas me pide que le dé mi valoración […]

Entrevista a Daniel Dennett

Daniel Dennett es sin disputa uno de los grandes filósofos vivos. Ha hecho contribuciones decisivas a la filosofía de la mente y a la filosofía de la biología, e interesantes e internacionalmente apreciadas incursiones en la metafísica y aun en la teoría moral. El pasado noviembre publicó un demoledor artículo en el New York Times contra la derecha religiosa norteamericana y su campaña política -apoyada por Bush- en favor de la enseñanza del la llamada teoría del Diseño Inteligente, que trata de colar por la puerta trasera el creacionismo. SinPermiso reproduce a continuación una interesante entrevista que Dennett concedió al semanario alemán Der Spiegel el pasado 26 de diciembre.

Ezequiel Meler | 

«Puesto que somos el resultado de generaciones anteriores, somos además el resultado de sus aberraciones, pasiones y errores, y también, sí, de sus delitos. No es posible liberarse por completo de esta cadena. Podemos condenar tales aberraciones y creernos libres de ellas, pero esto no cambia el hecho de que somos sus herederos»[2] Friedrich Nietzsche […]

Estos últimos días en los que tanto se oye hablar de patrias, en los que se agitan tantas banderas, en los que se pisotean tantas otras, el mercado iza su propio estandarte, bordado antes con el serpenteante dólar, alternado ahora con el sinuoso euro. Cuando Gas Natural le sonríe lujuriosamente a Endesa, los beatos conservadores […]

NO SÉ SI HARÁ como unos 15 años ha nacido la «Estética de la transgresión». La llamo «estética» por los objetos a los que se aplica: las artes y la cinematografía. «Transgresor», o también, más recientemente, «rompedor», se llama a lo que infringe costumbres sociales que tienen alguna fuerza de tabú. Cuando los niños descubren […]

Gustavo Pérez Hinojosa | 

El objeto de la presente exposición, que parte de una lectura inspirada por el valioso esfuerzo «mariateguizador» del Foro Centenario, es motivar la atención y la investigación sobre los orígenes y la existencia de una corriente marxista propia de Latinoamérica, con características propias y singulares, distintas a las impartidas desde los que podríamos considerar, otrora, […]

Malime | 

Interesante comentario de Atilio A. Boron al trabajo de Hernández Navarro realizado con motivo del último FSM celebrado en Caracas. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=27284 Resalta la cita de Hernández por el avance que en ese evento se ha producido, al destacar el «carácter más marcadamente político-estatal» en comparación con los anteriores eventos. Boron añade que si el Foro […]