J. M. Álvarez | 

Frecuentemente, personas críticas con el sistema capitalista, escriben artículos que, por su compleja redacción, resultan de difícil comprensión y, en consecuencia, sólo llegan a un sector minoritario de la población. En la sociedad actual, la mayoría de ese sector mantiene prejuicios antipopulares o está al servicio del imperialismo; por tanto no le interesa aquello que […]

La práctica de la violencia, como toda acción, transforma al mundo, pero el cambio más probable es hacia un mundo más violento. Hannah Arendt: On Violence Imaginemos por un momento que nos encontramos en una colonia afluente de la Ciudad de México. De repente, un vagabundo cuya apariencia recuerda sin sutileza alguna a Karl Marx […]

El pasado 10 de febrero tuve el honor de participar, en Madrid, en un homenaje a «los cinco», los patriotas cubanos ilegalmente detenidos y encarcelados por el Gobierno estadounidense. Doble honor, por el acto en sí y por la calidad de las personas con las que compartí la mesa: Gloria Berrocal, que actuó de moderadora […]

Augusto Zamora R. | 

La crisis originada por la publicación de varias caricaturas del profeta Mahoma ha suscitado las reacciones más diversas, centradas buena parte de ellas en la presunta confrontación surgida entre la libertad de expresión y la intolerancia o el fanatismo religioso del Islam. Al darse como un hecho la existencia de tal conflicto, pocos habrá en […]

Entre la polvareda, todavía no asentada, provocada por los dibujos de Mahoma publicados en diversos medios de prensa europeos (incluido un periódico egipcio, que las reprodujo en octubre del pasado año, sin mayores consecuencias), merece la pena resaltar lo que el pasado miércoles escribía Tariq Ramadan en su página web, bajo el título «No se […]

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

En la coyuntura actual de avance tecnológico, que nos mantiene inmersos en un mar de cambios en las cada vez más amplias formas de comunicación, donde el Internet pasa a ser parte de nuestro quehacer diario, se nos presentan nuevos retos para el análisis marxista. Estos avances en la ciencia y la tecnología, surgidos de […]

El asunto de las caricaturas de Mahoma es típico de nuestro tiempo. Un gesto irresponsable realizado en un rincón del planeta puede tener consecuencias desastrosas al otro lado del mundo. Los ecologistas llaman a eso el efecto mariposa. Porque, en ciertas circunstancias, las alas de una mariposa en Puerto Rico pueden provocar remolinos de aire […]

Intervención en la conferencia “La Cultura en Defensa e la Humanidad. Los intelectuales en la integración de América Latina: El pensamiento colonizado. Formación y vías de legitimación. La Habana, 10 de febrero de 2006.

La ideología dominante tiene una característica fundamental: siente una aversión feroz hacia todo pensamiento alternativo. Controla el mercado de las ideas y se encarga de no dar espacio a las opiniones heréticas. El pensamiento que entra en el marco doctrinal se considera como objetivo y legítimo. Todo pensamiento disidente, que se sale del marco, se […]

Marco Antonio Esteban | 

El debate en la izquierda en torno a las caricaturas de Mahoma se ha polarizado en torno a dos grandes líneas de argumentación: por un lado, los que denuncian la libertad de expresión como una herramienta de la burguesía imperialista en su explotación salvaje de las sociedades árabes. Piden respeto para las creencias religiosas de […]