Ignacio Ramonet | 

El pasado 19 de septiembre estuve participando, en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, en una jornada de trabajo sobre Tráfico internacional de mujeres con fines de explotación sexual, organizada por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (www.malostratos.org) y por la Plataforma de Organizaciones de Mujeres para la Abolición de […]

El IRA se desarma

Lisandro Otero | 

Desde hace casi un siglo Irlanda comenzó una lucha por su independencia. En 1920 Gran Bretaña le concedió la emancipación a su turbulenta colonia, tras una larga lucha armada, pero seis condados del Ulster escogieron permanecer unidos a la corona británica. En 1948 el Estado Libre de Irlanda se convirtió en República. En 1955 el […]

Centroamérica constituye el área más pobre del subcontinente la-tinoamericano. Con índices socioeconómicos semejantes a los del Africa Sub-sahariana, los problemas estructurales convierten a casi todos sus países (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua) en una virtual bomba de tiempo. Altas tasas de desnutrición, analfabetismo, falta de oportunidades laborales, salarios de hambre, Estados deficitarios y co-rruptos, escasez […]

El IRA ha inutilizado sus arsenales. Así lo atestiguan los miembros de la Comisión Internacional encargada de supervisar el cumplimiento de ese compromiso republicano, clave del proceso de paz irlandés. Se trata de una medida material pero, sobre todo, de un gesto simbólico. Como lo sería la disolución formal de la propia organización. De hecho, […]

Rafael Pla López | 

Alrededor de la prostitución, un conjunto de mitos falsean su realidad y dificultan una aproximación racional a la misma: Libertinaje: la prostitución es lo contrario a una conducta sexual libre, en cuanto que, en vez de motivarse en la búsqueda de un placer recíproco, está forzada por un condicionamiento económico. Esclavitud: aunque en el marco […]

INTERNACIONAL Muerte en Colombia En la edición del 20 de agosto del diario El Mundo con motivo del encarcelamiento de un sacerdote español en Colombia por contactar con las FARC, se dice al final de la información que «además, el lunes las FARC mataron a sangre fría a los dos párrocos de Convención, Norte de […]

Discurso del Nobel contra las armas nucleares

El autor, quien murió el 31 de agosto en Londres, fue un protagonista de la historia que dedicó su vida a meditar sobre la seguridad del mundo y a promoverla. Lo hizo principalmente, a través de la organización antibelicista Puwash, y por esa labor lo reconocieron con el Premio Nobel de la Paz en 1995. Rotblat, científico inglés de origen judío polaco, nunca creyó que la población del mundo aceptaría una política de inmoralidad inherente y susceptible de terminar en catástrofe. Aquí presentamos una apretada síntesis del discurso que pronunció en la Convención sobre Política Nuclear y Proliferación, en Londres, en enero de 2003

(Extractos de ‘Historia del Descubrimiento del Planeta Espejo’, 2096, 2096)

Sé feliz, aquí y ahora

Daniela Pastrana | 

Sentir más y pensar menos. Es lo que está buscando la gente en la posmodernidad. Frente a esa demanda, quienes ofrecen respuestas fáciles, inmediatas y concretas a los problemas cotidianos están ganándole el mercado a los guardianes tradicionales de las almas. El aderezo es la sobreexposición de ofertas. El mercado de los sentimientos está abierto, y cualquiera puede vender su receta

Si esto fuera un crítica cinematográfica y Princesas, de Fernando León de Aranoa, una película más, diría, simplemente, que es una obra fallida que desaprovecha dos excelentes interpretaciones y algunas ideas interesantes; hablaría de la buena dirección de actores (de actrices, en este caso) y del flojo guión, de los artificiosos diálogos cuajados de filosofía […]