| 

Es evidente, desde que andamos sobre dos pies, que la epopeya de los seres humanos sobre el planeta consiste en una larga, intolerable procesión de tres pasos adelante y dos atrás, donde cada avance resulta penalizado por un retroceso y cada descubrimiento por un linchamiento, una hoguera o una paliza.

Romper el cerco nos puede inducir a arriesgar la vida de otros.

Son tiempos de reflexión. Las consecuencias de haber sido educados en el egoísmo, la competitividad y la meritocracia afloran con el hedor de sus enseñanzas. Vivimos en el capitalismo, un orden de dominación y explotación sobre el cual se edifica una cultura a cuyos valores nadie es inmune.

Liberalismo y fascismo

José Soeiro | 

En un libro publicado en mayo de 2018, Pneumatóforo, Boaventura de Sousa Santos, gran referente de la sociología crítica y uno de los más originales y talentosos intérpretes de la sociedad portuguesa, nos propone un «análisis no coyuntural de la coyuntura» y de la articulación de las fuerzas de izquierda.

 | 

Comenzará un nuevo gobierno en Estados Unidos y tendrá al frente a un político, casi octogenario, que lleva decenas de años trabajando en el Senado de su país, que en el último medio siglo en tres oportunidades se postuló para presidente, y fue vicepresidente de Barack Obama durante ocho años.

Julio García Camarero | 

Sí, el cambio evolutivo natural es secuencial, es secuencial e irreversible: el mono se transformó en el hombre pero el hombre no se transformará en mono.

Obituario

Ayer a la noche la causa del socialismo y el antiimperialismo perdió una de sus grandes figuras. Leo Panitch falleció mientras se encontraba internado en un hospital de Toronto para un tratamiento oncológico -de buen pronóstico, debo aclarar- a causa del Covid-19. El contagio le produjo una neumonía fulminante que en un par de días le ocasionó su muerte.

Obituario

La voz de Pedro Pantoja siempre llevaba fuego cuando de denunciar la violación a los derechos humanos de las personas migrantes se trataba: “El migrante es un muerto en vida que camina sin nombre y sin entierro».

John Pilger | 

El Memorial de las Fuerzas Armadas Británicas es un lugar evocador y silencioso. Situado en la hermosa campiña de Stattfordshire, en un parque donde crecen 30.000 árboles en amplias colinas, sus figuras homéricas conmemoran la determinación y el sacrificio. Los nombres de más de 16.000 soldados, hombres y mujeres están grabados en piedra. La leyenda dice que “murieron en el teatro de operaciones o víctimas de un atentado terrorista”.