Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Suerte que mis hijas no prestan atención a los informativos. Si lo hicieran, probablemente, acabarían aborreciendo una de sus más grandes virtudes: hacer preguntas. Y es que «preguntar», que también es el mejor aliado con que pueda contar el conocimiento, según Marcelino Iglesias, secretario de Organización del PSOE, «transmitiría incertidumbre a quienes queremos transmitir certidumbre». […]

 Hace más de siete siglos Omar Kayan escribía un maravilloso poema con ese título, poema que muchos conocimos a través de la voz desgarrada y única de Camarón de la Isla. El astrónomo, matemático y poeta persa no se refería a una parte u otra del planeta sino todo él en general, a todos nosotros. […]

Adrian Carmona | 

Según comenta Alain Badiou en su Hipótesis Comunista [1], estamos hoy, en muchos aspectos, «más cerca de las cuestiones del siglo XIX que de la historia revolucionario del siglo XX.» Así, «una amplia variedad de fenómenos del siglo XIX está volviendo a aparecer: vastas zonas de pobreza, desigualdades crecientes, una política disuelta en el «servicio […]

Leo con atención la «Carta a las izquierdas» de Boaventura de Sousa Santos, aparecida en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=134729, como un esfuerzo para salir de los bloqueos teóricos, históricos y estratégicos de los procesos de cambio social, económico, político y cultural, sobretodo cuando reciben el nombre de «revoluciones». Y de entrada, aparece un gran acuerdo cuando señala que […]

Mientras en la Argentina sectores liberales de la oposición mediática demonizan a la Campora y critican la vuelta de los jóvenes a la política, una de las figuras más fuertes del socialismo galo, Ségolène Royal, llamó a la movilización juvenil. «Manifiestense! Trabajen por un mundo mejor!» arengó el sábado la candidata a las primarias del […]

Traducción por S. Seguí

Manuel Almisas Albéndiz | 

A pocos meses de que se cumplan los 50 años de la muerte de uno de los teóricos marxistas y humanistas más influyentes de la década de los 60 en los movimientos de liberación nacional de África y América Latina, es preciso recuperar algunas ideas de actualidad recogidas en su inmortal obra «Los condenados de […]

En estas crónicas el bibliófago Marc Vandepitte, presenta noticias destacadas, estadísticas o citas procedentes de todas partes y a las cuales los medios de comunicación corrientes no prestan mucha atención pero que merecen una reflexión más profunda para comprender el caótico mundo de hoy. Libia En noviembre 2010 Francia y Gran Bretaña concluyeron una alianza […]

Víctor J. Sanz | 

La solidaridad no es cosa de ricos, si lo fuera no serían ricos. La solidaridad implica esfuerzos hercúleos si se comparan con los que requiere la práctica de la caridad, que es lo más parecido que los ricos conocen, a pesar de que solidaridad y caridad son dos conceptos bien distintos. Como el agua con […]

Una reflexión que nos ofrece el gran exegeta Gerd Lüdemann en su libro "¿Wer war Jesus?" (¿Quién fue Jesús?), editado este mismo año

El cristianismo se considera desde antiguo como una religión, que se asienta y basa en los hechos históricos de Dios, de los que se habla en el Viejo y Nuevo Testamento. Hasta no hace mucho la mayoría de los teólogos pudiera ser que estuvieran de acuerdo con la frase «Dios sacó a Israel de Egipto […]