Pedro Luis Angosto | 

Es hasta cierto punto normal que las personas que vivieron sojuzgadas bajo el franquismo, que fueron educadas bajo ese régimen terrible en la resignación y el silencio llegaran, a través de los años, a adorar a aquel que les robó la juventud, la libertad, el pensamiento libre, el espíritu de crítica y la propia vida […]

Ser mujer en las sociedades occidentales es complicado. Tenemos que enfrentarnos a todo tipo de discriminaciones dentro de nuestra esfera personal y profesional, trabajar dentro y fuera de casa, limitar el ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos a lo que la sociedad patriarcal espera de nosotras, estar sujetas a la tiranía de la estética […]

Sudán del Sur

 Existen diversas tradiciones orales sobre el origen de los nuer -o naath, como se denominan a sí mismos, aunque aquí me refiera a uno u otro de manera indistinta- y en todas ellas se hace referencia a una ascendencia común con los dinka o jieng (y, en ocasiones, con los atuot). Ambos se descomponen en diferentes tribus y […]

Gustavo Veiga | 

Si bien España no es un territorio minado como Afganistán, Angola, Bosnia y Herzegovina, Ruanda o Camboya, sus bombas latentes intranquilizan. En el campo, la ciudad y el mar mantienen alertas a dos grupos especializados

En un tiempo tan inestable como en el que ahora vivimos, la confusión se adueña de todo el espacio intelectual e informativo, y la opinión sin fundamento y el «yo creo» sustituyen al pensamiento crítico y constructivo, al debate serio y al análisis hecho con rigor. La inseguridad y el desconcierto arrastran a un gran […]

Juan Forn | 

Miren la pareja de la foto, proyéctenla al futuro y sobreimprímanle estas frases: «Acabas de cumplir ochenta y dos años. Has encogido seis centímetros, sólo pesas cuarenta y cinco kilos, pero sigues siendo bella, elegante y deseable. Hace cincuenta y ocho años que vivimos juntos y te escribo para comprender lo que he vivido, lo […]

El imperio se autoconsidera el nos del universo. Los demás somos los otros. No sale sobrando recordarlo. Él es el centro; los demás, la periferia. Tanto como pretende tener un «pensamiento único», los otros careceríamos de todo pensamiento, o no pasaríamos de tener ideas que no cabrían en el libro de los ingresos y los […]

I. Introducción A la Universidad debe vérsele no como mero centro de formación de profesionales altamente especializados sino, sobre todo, de hombres y mujeres, como expresara Albert Einstein, «armoniosamente desarrollados», para no actuar como simples cosas útiles de ningún poder. Por ello, en lo concerniente al conocimiento impartido que sirve de sustento primordial a la […]

Homar Garcés | 

Las protestas populares que han tenido lugar en varias naciones europeas contra los programas de ajuste económico que afectarían sus sueldos, su estabilidad y demás beneficios socio-económicos, dan cuenta de la gravedad de la crisis que atenta contra la continuidad del sistema capitalista. De hecho, los diferentes gobiernos de Europa, Japón y Estados Unidos observan […]

Reproducimos a continuación una nota de John Riddell publicada originalmente en su blog en inglés. Agradecemos al autor por la contribución y a Celeste Murillo que la tradujo para nuestro blog. VER VERSION EN PDF El siguiente trabajo fue presentado en la conferencia de Historical Materialism de Toronto del 16 de mayo de 2010. Cuando […]