La fábula, ese entrañable género literario donde ingenio, ética y poesía, nos cedían un lugar como humildes admiradores de algún juicioso animal, perdura en nuestra nostalgia de un tiempo perdido, aquel en que nuestra piedad e ingenuo desconcierto eran conmovidos por la pobreza del sabio que recogía las hierbas desechadas por el otro sabio. Extraña […]
Categoría: Opinión
1.000 millones de pobres. La inflación de alimentos y la creciente franja mundial de habitantes en situación de desnutrición llevaron a la agenda internacional la necesidad de regular los mercados financieros de commodities para evitar que una burbuja especulativa complique todavía más el panorama. En 10 años, el mundo deberá producir un 70% más de […]
El juez Baltasar Garzón se ha asomado de nuevo a la actualidad, y lo ha hecho para confirmar su tradicional bipolaridad, la cual, según el diagnóstico de Arzuaga, necesita tratamiento. Precisamente, éste dedica su artículo a analizar la trayectoria de ese juez que tanto protagonismo adquirió gracias a sus actuaciones en la Audiencia Nacional española, […]
Comando griego sobre la cubierta del barco estadounidense Audacity of Hope, el 1 de julio de 2011. Fotografía: Institute for Middle East.Querían navegar rumbo a Gaza para mostrar su solidaridad y entregar ayuda humanitaria, pero acabaron bloqueados en otro territorio ocupado, sitiado, cuyos habitantes también pagan con intereses el precio de la rebelión: Grecia. «Los […]
La detención de varios activistas por los Derechos de los Animales, acusados de la liberación de los «peligrosos» visones, desvía la atención pública de los verdaderos responsables de la destrucción de nuestra habitat, además de pretender desacreditar el movimiento social en el que millones de personas luchamos por un mundo justo, ético y en armonía […]
La deuda externa de Grecia supera 150 por ciento del producto interno bruto (PIB) de ese país y los intereses de las ayudas que le conceden a Atenas la hacen aún más claramente impagable. Francia y Alemania, cuyos bancos son los principales acreedores, prestan el dinero, en realidad, para pagar a esos bancos y no […]
Ante la presunta falta de alternativas, el modelo económico, político y social capitalista sigue avanzando, dejando atrás obsoletos paradigmas. El capitalismo actual es, fundamentalmente, adaptativo en sus formas e inamovible en su contenido real, tomando diversos disfraces que minimizan el impacto de las críticas que recibe, pero siempre avanzando en el establecimiento de sus dogmas. […]
«¿Por qué los académicos no estudian el consumo lujoso de los ricos para entender la pobreza? ¿Por qué no analizan la fuga de capitales de los ricos para entender la pobreza? Yo creo que es un gran fallo mirar hacia abajo cuando uno estudia la marginalidad. Hay que mirar hacia arriba, no siempre, pero también […]
Desde hace pocos años, e incluso meses, se ha venido haciendo cada vez más difícil pasar por alto la cantidad de hombres de gran visibilidad que han tenido comportamientos sexuales autodestructivos. Algunos hombres poderosos han sido sexualmente voraces durante mucho tiempo, pero, a diferencia de hoy, entonces eran mucho más discretos y generalmente eran capaces […]
El 15M sigue adelante. Con el arrollador impulso de las multitudes movilizadas el 19J se produce un salto cuantitativo y cualitativo que, manteniendo la contienda pacífica con el mando, abarca espacios cada vez mayores, se diversifica en composición social, territorial, técnica, cultural… Un éxito sin paliativos en un contexto adverso; especialmente en Barcelona, donde a […]