Juan Cejudo Caldelas | 

Llama mucho la atención el silencio clamoroso de nuestros obispos ante un hecho de enorme magnitud como es el Movimiento del 15M. Un Movimiento, que está consiguiendo movilizaciones impresionantes en todas las localidades de España y que ahora se extiende también a numerosísimas plazas de distintos distritos y barrios. Un Movimiento, que ha conseguido traspasar […]

A propósito de la página web personal de Silvia Cattori

Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos

Video de inauguración de la Cátedra Che Guevara en la Universidad de los Trabajadores (Fábrica recuperada IMPA, de Argentina)

Barricada TV | 

En 1871, es decir hace algo menos de un siglo y medio o sea más precisamente no más de 140 años, se producía en Francia el primer levantamiento popular decididamente dispuesto a instaurar una verdadera democracia. Sus alcances no superaban la Comuna de París, pero llegó a conformar un gobierno que, aunque lamentablemente ahogado en […]

Varios acontecimientos recientes han reactivado el clásico debate doble sobre, por un lado, las relaciones entre organización y espontaneísmo y, por otro lado, las relaciones entre la organización militante y los partidos electorales de masas, los sindicatos y los movimientos populares y sociales. Algunos de estos acontecimientos son las sublevaciones de las masas musulmanas en […]

Las revoluciones árabes

Traducción para Rebelión de Loles Oliván

De los Cuadernos de la cárcel, de Antonio Gramsci, proviene el uso de ciertas metáforas militares. Se sabe: guerra de posiciones para enunciar un cierto tipo de despliegue de la lucha política en Occidente. Es decir, para nombrar algo que tendría menos de golpe de mano sobre las instituciones estatales o de estallido revolucionario triunfante, […]

Asef Bayat | 

La presencia de la religión en el espacio público pone a prueba nuestras ideas sobre el rol de la fe en la vida diaria y en la política, y puede definir el rumbo que seguirá Medio Oriente tras la Primavera Árabe. En los últimos siglos, los proponentes de la secularización han sostenido que, al modernizarse […]

En recuerdo del Sociólogo e historiador fallecido, Julio Godio

Mi primer contacto con Julio Godio fue al leer un trabajo suyo sobre la Semana Trágica de 1919. En ella, luego de una huelga fuertemente reprimida, una pueblada de protesta, movilizada especialmente por los anarquistas, fue enfrentada por la policía (y por grupos civiles de derecha) con varios cientos de muertos. Su interpretación era muy […]

Creo que muchos analistas de izquierda se equivocan. Están queriendo ver en ese movimiento lo que no hay. Se equivoca Julio Anguita cuando dice que esos jóvenes son los nuestros. La izquierda radical, en especial sus vanguardias, no debería entrometerse en ese movimiento. Debería respetar su autonomía y su evolución. No es correcto saltarse las […]