Que nadie pueda decir que no he intentado diseccionar el placer ritual de seguir atentamente las carreritas bien pagadas de un grupo de hombres persiguiendo un balón por el césped; sumarme infructuosamente al éxtasis colectivo, como si el futuro de este destartalado mundo dependiera de la entrada de una pelota en la portería, de un […]
Categoría: Opinión
Sin quererlo, en 1690 Sor Juana Inés de la Cruz demostró, con su vida y con su muerte, que una persona puede ser terriblemente censurada mediante la publicación de sus propios textos. Algo semejante se podría considerar sobre la censura de los medios de comunicación. No es necesario silenciar a alguien para censurarlo. Nadie prohíbe […]
Se recomienda leer a Giorgio Agamben: Homo Sacer, El estado de excepción, Medios sin fin, Lo que queda de Auschwitz… Todos ellos editados por Pre-Textos. Es extraordinario comprobar hasta que punto todas las categorías del pensamiento de este escritor italiano se hacen presentes. Nos referimos a categorías como el bando soberano, el homo sacer, el […]
Conocemos de sobra la situación que a diario nos ahoga, que hace que nos veamos forzadas a aceptar sueldos todavía más bajos, donde la discriminación laboral y social es el pan de cada día para una amplia parte de la población. Y es en este contexto que las mujeres migradas vuelven a ser el punto […]
Francisco Soler, un estudioso del marxismo, me plantea la siguiente inquietud teórica: «Quisiera que me explicaras brevemente y a ser posible en lenguaje fácil los términos alienación, objetivación y cosificación. Aparte de su relación quisiera saber si los conceptos «objetivación» y «cosificación» son idénticos o en caso contrario cuáles son las diferencias entre ellos». Los […]
Entre la rebeldía insolente de la Argentina del 2001 y el actual reflujo de la organización popular mediado por la innegable institucionalización de las protestas hay una década de por medio. En la historia de la humanidad ese lapso equivale a menos de un segundo. En la lucha de clases de un país determinado (y […]
En estos momentos lo que está en juego para el Capital como sujeto colectivo a escala global es la reestructuración de su dominio de forma compatible con el freno a la caída de su tasa de ganancia, o al menos con el intento de mantener la acumulación más allá de la tasa de ganancia. Dicho […]
A veces es necesario un «accidente» o, al menos, un incidente para recuperar un objeto perdido. Un sábado de mediados de febrero, durante mi última estancia en Cuba, mi amigo Enrique Ubieta me invitó a acompañarle al Valle de San Andrés, en Pinar del Río, a pasar el día entre mogotes y plantas de tabaco. […]
El teniente Kojak negocia con un extraño tipo el precio de la información y la garantía de no ser procesado. Anuncios. Cierto que no es ético el soborno ni virtud la delación pero, en algún lugar de esta ciudad Jack el Destripador se dispone a atacar. Al volante de su coche y a 200 km […]
Tan preocupados estaban en la Casa Blanca por perseguir a Bin Laden, cuyos numerosos familiares fueron los únicos autorizados -entre decenas de miles que rogaban por lo mismo- a abordar el único avión que abandonó Estados Unidos al día siguiente del 11-S, que en la confusión tanto al presidente como al alcalde de New York […]