Jorge Wejebe Cobo | 

Pablo Picasso necesitó realizar 45 bocetos y empleó un mes de atormentador esfuerzo para integrar elementos del cubismo, expresionismo y neorrealismo en una gama de grises y blancos que dieron una impactante expresión a los rostros y las distorsiones de los cuerpos de las víctimas, en su cuadro Guernica, una imperecedera denuncia a la destrucción […]

El diario El País publicaba hace unos días esta noticia sobre los planes de transformación urbana de Estambul, anunciados por el Primer Ministro Recep Tayyip Erdoğan como parte del programa electoral de su partido de cara a las elecciones generales que tendrán lugar en Junio. No puedo resistir la tentación, leída la noticia, de comentar […]

Se sabe que la lucha independentista de principios del siglo XIX no triunfó de un solo golpe. Que hubo avances y retrocesos. Le tocó al propio Simón Bolívar vivir intensamente las peripecias de esos momentos y una y otra vez tuvo que acudir al exilio para escapar al odio realista que buscaba castigarlo por su […]

Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid y verso suelto del PP, reclama -en este caso con el respaldo de su partido- y a modo de soez argumentario de precampaña, una ley estatal que saque de las calles a la fuerza a los indigentes. Y lo pidió quizás horas antes de dirigirse a comulgar con motivo del […]

El príncipe Guillermo de Inglaterra, segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, se casará el próximo día 29 de abril con su novia Kate Middleton. ¿Y qué? , ¿y a mí qué? Aunque no es mi caso, estoy seguro de que habrá muchas personas a las que pueda interesar todo lo relacionado […]

Ricardo Forster | 

Reflexionar políticamente sobre la cuestión, siempre acuciante, compleja y litigante de la «igualdad», implica acercarse a su núcleo olvidado y, también, a aquello que la sigue colocando en la dimensión de lo subversivo, es decir, de lo que no puede ser reducido a la lógica despolitizadora del capital-liberalismo. Supone interpelar lo que de la democracia […]

Cronopiando

Sabemos que el tahúr hace trampas en el juego como sabemos que el prestidigitador saca un conejo blanco de su mágica chistera valiéndose de trucos, pero no es lo mismo saberlo que descubrirlo. Constatar cómo se hace la trampa, verla, provoca una impresión mucho más consistente y reflexiva que el mero hecho de saber que […]

DECÍA Marx que la humanidad solo se plantea aquellos problemas que en cada momento puede resolver, lo que no significa, añadimos por cuenta propia, que se emplee en resolverlos. Hay uno que lleva golpeando a nuestras puertas desde hace tres años y no consigue hacerse oír pese a las sobrecogedoras señales que lo anuncian. El […]

Cuando la juventud se convierte en un ejemplo de sociedad civil los cimientos de muchas mentes pensantes no coetáneas a la mía (y coetáneas también) se tambalean. Si, además, juntamos en la reivindicación mujeres, árabes, ciberfeminismo y liberación parece que es obligado colgar el cartel de «cerrado por derribo» intelectual. Pero es un espejismo. No […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Yo no quería que me pasara lo mismo que a Bito Manué, aquel entrañable amigo del poeta cubano Nicolás Guillén a quien le dedicara este poema: «Con tanto inglé que tú sabía, Bito Manué/ con tanto inglé, no sabe ahora desí ye/ La americana te busca y tú le tienes que huí/ tu inglé era […]