Egipto y México hoy

Víctor Flores Olea | 

Los últimos tiempos han estado abarrotados de noticias de toda índole, comenzando por el hecho histórico de la «liberación» de Egipto hasta una serie de acontecimientos menores que, sumados, nos ayudan a dibujar la triste situación por la que atraviesa México. Hecho histórico y universal la movilización de la sociedad en Egipto, que nos muestra […]

Mikel Arizaleta | 

«No soy capaz de rebelarme», confiesas Harald Martenstein. Cuentas que esto no te ha ocurrido de la noche a la mañana, que has sufrido un proceso lento: «Una mañana de tantas abrí el periódico y leí: descubierto un escándalo de huevos». Algo huele mal en el negocio huevos. Y me acordé de otros alborotos escandalosos […]

Reseña del texto de Milton Santos "Por uma outra globalizaçao. Do pensamento único à consciência universal"

En la década de los ochenta del siglo pasado, el filósofo francés Gilles Lipovetsky intentaba explicar la mutación histórica experimentada en la edad del consumo masificado. Según él, la nueva fase del individualismo occidental se expresaba en el proceso de personalización (procès de personnalisation) que implicaba por un lado, la exacerbación de los valores de […]

Las revoluciones son vientos que remueven edificios antiguos, asaltan calles que han sido cotidianas, convocan al lenguaje de avejentadas academias con renovadoras palabras, y traen nuevos rostros a la escena de la historia que se escribirá. Las revoluciones son esas experiencias donde el grito acalla los millones de silencios, y en que la sangre corre […]

La inexistencia de armas de destrucciónmasiva en Irak es la prueba material de que el motivo para desencadenar la guerra fue una falsedad. En su libro de memorias Known and Unknown(Lo conocido y lo desconocido) publicado la semana pasada, el exsecretario de Defensa Donald Rumsfeld sostiene, lógicamente, que la Administración Bush no mintió. «La mucho […]

Nadie o muy pocos se asombran ante las publicaciones estadounidenses que informan de las millonarias cifras que las grandes empresas destinan a «aceitar» los engranajes del Congreso de los EE.UU. sea cual sea el partido político dominante, demócrata o republicano. La diferencia entre nuestra subdesarrollada corrupción y la de ellos reside en que allí el […]

La información ha sido siempre un arma de poder. Controlar la información es controlar lo que la gente conoce y, por lo tanto, condicionar su visión de la realidad y, con ella, sus acciones. En nuestras sociedades mediáticas, la información se ha convertido en el centro de la batalla política, pues el acceso de los […]

Juan Mari Eskubi Arroyo | 

Existen estados teocráticos en los que el poder es ejercido por la religión predominante; suelen ser totalitarios. En los estados democráticos prevalecen los derechos civiles y se reconoce libertad de culto a todas las religiones. El Estado español se declara «democrático» (algunos no dudan que lo sea). El art. 16 de su Constitución dice que […]

Traducción de Anahí Seri

(Dedicado a Barak Obama, Angela Merkel, Silvio Berlusconi, José Luis Rodríguez Zapatero, Nicholas Sarkozy, David Cameron, Alan García, Juan Manuel Santos, Porfirio Lobo, Sebastián Piñera, José Miguel Insulza, Yoani Sánchez, Fernando Savater, Rosa Díez, Zoe Valdés, Luis Posada Carriles, Rodolfo Ares, Manuel Chaves, Cándido Conde-Pumpido, Las Damas del Cheque en Blanco, Alfredo Pérez Rubalcaba, Manuel […]