Acaba de publicarse en italiano The Invisible Hook. The Hidden Economics Of Pirates, un curioso libro de Peter Leeson en el que el autor, historiador estadounidense del capitalismo, explica los principios fundamentales de la economía y de la democracia modernas tomando como modelo la tripulación de los barcos piratas del siglo XVII (sí, justo esos […]
Categoría: Opinión
La preocupante confusión entre anticlericalismo, secularismo, laicismo y persecución religiosa, 1930 y 2010, que Benedicto XVI ha avalado en su visita a España, no es gratuita. Nos advierte de los términos en los que van a ser interpretados los intentos de exponer su historia reciente, a la vez que nos adelanta una justificación por su […]
El libre mercado, pilar del fundamentalismo económico, no sólo agudiza las desigualdades entre los países ricos y pobres, sino que además, destruye a los pequeños productores tanto del Sur como del Norte. El capitalismo se define como un proceso de producción donde la propiedad privada es el núcleo imprescindible. En este sentido, el capital como […]
«A Julio Fernández Bulté La idea del comunismo, ya no como un Estado omnicomprensivo ni tan siquiera como una ideología a la que debe subordinarse la realidad, sino como el «movimiento real», al decir del propio Marx, que refuta y supera el estado de cosas actual, ha resurgido en este nuevo siglo de sus aparentes […]
General Motors Imagine por un momento que es usted, pongamos por caso «Gerardo Martín» (GM) y va usted a su banco «Unión de Sicarios y Atracadores» (USA), y allí se entrevista con el director, un tal «Benito Ortega» (BO). Al señor O. le cuenta usted lo mal que van las cosas en su casa, que […]
«in a Monarchy , the Subjects are the Multitude , and (however it seeme a Paradox) the King is the People» (En una monarquía, los súbditos son la multitud y (aunque parezca una paradoja) el Rey es el pueblo) Thomas Hobbes, De Cive, 12, VIII El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, sigue haciendo […]
Escena 1-Interior/Oficia CSI/Noche Bien entrada la noche, la forense Catherine Willows conversa con Nick Stokes, otro de los miembros del equipo de investigación forense del CSI (Crime Scene Investigation) mientras toman café en su oficina. Catherine -Sigo sin entenderlo Nick… He analizado tres veces las huellas recogidas junto al horno de la bruja y ninguna […]
Hace algunos años, en el 2003, tropecé con un bello libro, «Els nens perduts del franquisme» de Ricard Vinyes, Montse Armengou y Ricard Belis, que convirtieron en reportaje televisivo. Me emocionó su lectura. Desconocía la dimensión del secuestro y maltrato. ¿Sabe usted? Seguimos siendo el país de los niños perdidos. Todavía, finalizando el 2010, desconocemos […]
En este diálogo con Brecha, el fundador de la filosofía de la liberación habla de todo: la concepción de pueblo y movimientos sociales, la necesidad de apartarse de las miradas políticas eurocentristas (y de la vigencia de la teoría de la dependencia), la exigencia de crear cuadros políticos en América Latina, el nacimiento (creado a […]
Sorprenden las palabras del Papa cuando denuncia el radical anticlericalismo existente en la sociedad española y lo compara a la situación de 1931 en tiempos de la II República. Lo primero que me vino a mi mente cuando oí esto, fue de injusticia y de ver la paja en el ojo ajeno y no ver […]