En ocasión de su reciente viaje a Edimburgo Benedicto XVI cargó contra el «extremismo ateo» y lo responsabilizó del advenimiento de tiranías que, como el nazismo, pretendían «erradicar a Dios de la sociedad». Ahora, en Barcelona, ha denunciado la irrupción de un anticlericalismo «fuerte y agresivo, como se vio en los años treinta», y ha […]
Categoría: Opinión
«¡España las vende… Marruecos las dispara!» era una de las consignas que coreaban los manifestantes saharauis frente al cordón policial que protegía la embajada magrebí en Madrid de la amenaza de la vergüenza. Esa consigna saharaui, sin embargo, no es del todo cierta. España no sólo las vende, también las regala. Las dona al régimen […]
Mucho antes de la implosión de la Unión Soviética, algunos teóricos del socialismo se habían preocupado por definir las características y categorías de su transición, partiendo de la realidad de la sociedad capitalista contemporánea y permitiéndose revisar el legado de Marx, Engels, Lenin y Trotsky, entre otros. Todo esto en un momento histórico que parecía […]
El próximo domingo 14 de noviembre va a celebrarse en Otxarkoaga otra edición del Lenin Eguna. No es un anacronismo de adoración cuasi religiosa de un cadáver embalsamado. Al contrario: es una jornada de debate sobre la actualidad mundial y vasca de una de las personas más odiadas por la cosmovisión burguesa, si no la […]
El orden de El Capital (ODEC), el último libro de Carlos Fernández Liria (CFL) y Luis Alegre Zahonero (LAZ) se abre con una dedicatoria: «A los comunistas». Toda una declaración que merece el agradecimiento de cuantos formamos parte de esa admirable tradición. Su contenido, eso sí, interesa, debe interesar a gentes y estudiosos de muy […]
Hay una teoría que dice que lo más pequeño puede llevar a lo más grande, y lo más grande puede redirigir hacia lo más pequeño. Pues bien, yo me he propuesto hoy hacer este experimento: partimos de la cosa más pequeña imaginable. Una imagen; un plano muy cerrado de unos ojos. Nada más que eso. […]
«Por primera vez en la historia, más de 1.000 millones de personas se van a la cama con hambre cada noche». Robert B. Zoellick. Presidente del Banco Mundial. (Diario El País, 19-9-10). El presente escrito pretende reflexionar sobre la necesidad de pensar la política en términos de la obtención de satisfactorios niveles de justicia y […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Chury: Oyentes, ustedes saben que a las once y media tratamos el tema internacional. Hoy, precisamente en este momento me dicen que Petras ha regresado y está en línea así que a mí me queda decirle Petras, bienvenido, ¿cómo estás? Petras: Estamos bien y observando las realidades que debemos discutir hoy. Chury: Muy bien Petras. […]
En la actualidad la palabra «tecnología» ha pasado a ser mágica. Tal es su endiosamiento que hasta incluso ha mutado su carga semántica; ya no es el conjunto de prácticas que posibilitan la realización de un producto (su origen, en realidad, a eso está ligado: del griego clásico techné, tarea, realización, el «hacer» en sentido […]