Jordi Torrent Bestit | 

Walter Benjamin es autor de quien en modo alguno podría afirmarse que haya venido siendo objeto de marginación editorial en España. Desde las primeras traducciones (en general insatisfactorias) de sus textos, efectuadas por Jesús Aguirre para Taurus en el último tramo del tardofranquismo, hasta la presencia actual de los primeros volúmenes de su obra completa […]

Carlos Martínez García | 

Ahora nos quieren hacer creer que el pederasta sí fue sancionado por la llamada Santa Sede. Pero la verdad es que en su momento, mayo de 2006, la disciplina ordenada por Roma a Marcial Maciel fue ambivalente y evitó llamar a los abusos por su nombre. Ni una palabra dedicó a las víctimas. Charles Scicluna, […]

Los procesos políticos que suceden en el cono sur de América Latina suelen ser considerados, por unos cuantos analistas, en sintonía con la experiencia de las socialdemocracias europeas. Sin embargo, presentan particularidades que impiden utilizar conceptos nacidos en otros tiempos para comprender otras realidades, ya que los gobiernos llamados progresistas responden a procesos originales en […]

Notas sobre las nuevas formas de violencia

 La violencia no es un cuerpo extraño en la dinámica humana; bien por el contrario, hace parte fundamental de nuestra condición. No es nueva en nuestra sufrida historia como especie; al contrario también, la historia no es sino una sucesión -interminable- de hechos violentos. «La violencia es la partera de la historia», escribió con gran […]

La observación tiene sus particularidades. Quien observa acepta o transforma el punto exterior. Es posible que desde la observación no se pueda mover nada que no forme parte del universo personal, mínimo, individual. Sin embargo, quizá sólo luego de ese descubrimiento, el observador descubra que todo aquello que ocultaba en los sótanos de su existencia […]

Entrevista a Karlheinz Deschner, autor de la Historia Criminal del Cristianismo

Traducción e introducción de Anahí Seri

El debate político entre posiciones de izquierdas y derechas se ha vuelto, con seguridad, mucho más matizado y complejo de lo que era años atrás. En parte, sobreviven posiciones de izquierda que continúan reproduciendo esquemas similares -si no idénticos- a los que eran dominantes en el período previo a la caída del socialismo real. Tiende […]

En castellano existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar, es atacante; el de salir, es saliente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente. ¿Cuál es el participio activo del verbo ser? El participio activo del verbo ser, es «el ente». ¿Qué es el ente? […]

Este diputado comunista critica la campaña orquestada contra Cuba

Ante la furiosa campaña anticubana desatada en Chile y el mundo debo decir que he visitado varias veces la isla y nunca he visto a un niño padeciendo hambre, ni a un hombre de color discriminado, ni a un adulto mayor humillado o mujeres marginadas, ni a personas sin acceso gratuito a la salud y […]

«Y los romanos, después de destruir Cartago y arar la tierra sobre la que se asentaba… -la maestra hizo una pausa para pasear su mirada por su infantil auditorio y dar al silencio oportunidad de aumentar el suspenso- ¡regaron con sal el suelo!… Así querían evitar que en él floreciera otra ciudad.» Los niños quedaron […]