Jorge Neira | 
Cumbre del Clima

Jaime Richart | 

Si yo fuese uno de los asistentes a la Cumbre del clima que se va a celebrar en Madrid, diría a los circunstantes que antes de proponer iniciativas y para deducir la posibilidad de realizar propósitos, debieran hacerse los presentes esta pregunta capital: ¿podrían el ser humano y las naciones haberse conducido de manera distinta […]

Los discursos y conversaciones que se oyen hablan de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que nadie se quede atrás. Todo lo domina la emergencia climática, la necesidad de no superar un aumento de la temperatura media de 1,5 grados en las próximas décadas, lo peligroso de que las inercias continúen y se superen los […]

La derechización del Parlamento Europeo Estamos hoy asistiendo a una derechización del Parlamento Europeo, así como de otras instituciones del establishment de la Unión Europea, las cuales, en su supuesta defensa de los derechos humanos, están tergiversando la historia de este continente (incluyendo la historia de España) a unos niveles hasta ahora desconocidos en tales […]

Entrevista a Raimundo Cuesta

Raimundo Cuesta (Santander, 1951) acaba de publicar «Verdades sospechosas: Religión, historia y capitalismo» (1), a mi juicio uno de los ensayos más relevantes de esta década (en el campo de la política, sociología, religión, etc.) que, partiendo de «los gigantes» que derribaron las columnas que sostenían la civilización occidental, nos explica los pasos que se […]

Estudiarla para cambiar el mundo

Miguel Alejandro Hayes | 

Nadie puede repudiar impunemente la dialéctica, dijo Hegel. Por eso soy de aquellos a los que le duele y le indigna el tratamiento que se le ha dado a este filósofo. Pero después de todo, el pensar dialéctico implica ver los hechos en contexto y como producto de circunstancias, de ahí que comprenda que todo […]

‘Que se enseñe y que se aprenda Lo que bien vale una vida…’ «El fogón de los sin nada – El alzamiento de los hijos de Fierro» El 7 de noviembre, día de la Revolución rusa y aniversario de la caída en combate del Comandante Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional […]

Antonio Lorca Siero | 

En algunas sociedades avanzadas, la generalidad ciudadana asiste impasible al avance incontrolado de grupos sociales que, aprovechando los medios de comunicación para tratar de imponer sus pretensiones o simples ocurrencias, hacen rehenes de las mismas a las demás personas con las que conviven, obligándolas a asumirlas como válidas. Pese a las libertades, no hay lugar […]

«Todo lo que afecta a la tierra afecta a los hijos de la tierra. Cuando los hombres escupen el suelo se escupen a sí mismos. Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra.» (Carta del jefe indio Seattle al presidente Franklin Pierce de los EEUU de […]

Jorge Molina Araneda | 

Karl Marx afirmó que las sociedades capitalistas son propensas a las crisis económicas y que estas empeorarían con el tiempo, lo que culminaría con una revolución proletaria contra la burguesía y las injusticias que esta clase ha llevado a cabo. ¿Dónde se concentra el poder en la sociedad actualmente? Son muchos y diferentes los tipos […]