Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México)

Mario Hernandez | 

M.H.: Quiero hacer un recorrido por una serie de situaciones que se han dado a nivel internacional, comenzando por Francia. Acá llega información del transporte ferroviario paralizado y las manifestaciones contra la reforma laboral. G.A.: En el transporte, tanto en ferrocarriles como en el transporte urbano, ayer (7/6) retomaron la huelga. Día a día la […]

Fue alrededor del pasado 22 de marzo, frente a tantas y tan parecidas noticias en la red de redes calificando de «histórica» a la visita de Barack Obama a La Habana, que me pregunté ¿qué presupuestos o poderes determinaban tal calificativo ante una decisión o acontecimiento político? En aquellos días hice un experimento- como el […]

James Petras | 

Traducido para Rebelión por Silvia Arana

El presente trabajo busca destacar los aspectos y nuevos perfiles de dominio, sometimiento y explotación que la Inversión Extranjera Directa (IED) y las empresas transnacionales representan para las sociedades, las economías y los Estados nacionales en los países del sur. Es decir, se busca caracterizar y describir el perfil y las nuevas y más importantes […]

1.- Juanjo Echeverría, exconcejal de Urbanismo de Iruña, de UPN, envió una carta de opinión a «Diario de Navarra» en la que utiliza las últimas agresiones sucedidas en Iruñea para atacar al nuevo Ayuntamiento. En ella, asegura que ha habido un «notable aumento» de ataques sexistas debido a «graves problemas de seguridad», que sin embargo […]

La estrategia de EEUU: entrevista a Jorge Beinstein

 | 

HI: Cuando ganó Obama en 2008 se construyó un relato que poco más señalaba el fin de las pretenciones hegemónicas y belicistas de los Estados Unidos, al punto que en 2009 le entregaron el Nobel de la Paz ¿Qué balance haría de estos 8 años de gestión Obama? ¿Se modificaron en algo sus objetivos y […]

Sobre lo inmediato y lo histórico

 | 

Desde la teoría de Marx y Engels se define la lucha económica como aquella que desarrollan los trabajadores contra un burgués en particular, contra un propietario individual o, en nuestra época, contra ciertas secretarías del gobierno y sus funcionarios por mejorar las condiciones laborales, por mejorar las condiciones en las cuales se vende la fuerza […]

Marketing y consumo

Antonio Caro | 

Las grandes empresas camuflan los desperfectos y engaños de sus productos con una imagen de marca excelsa

La experiencia popular en la construcción del sujeto (I)

Existen distintas teorías sobre el papel y el proceso de construcción del sujeto social y político, llámese pueblo, clase o nación. Aquí, tras desechar las doctrinas convencionales, vamos a evaluar las insuficiencias de la teoría marxista tradicional o determinista y los límites del discurso populista. Defendemos un enfoque relacional y dinámico que basa la construcción […]

Salvador Schavelzon | 

El nuevo siglo comenzó en el mundo con fuertes movilizaciones de distinto carácter pero que podían entenderse como parte de un movimiento contrario a la globalización neoliberal. No había una instancia internacional de coordinación de estas protestas, pero las mismas pueden ser asociadas a un mismo horizonte de época. América Latina fue parte de este […]