Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Suele ocurrir, cada vez que en alguna tertulia de EITB se habla de las presas y presos vascos, que se reacciona con el «asombro» cuando alguien reivindica la necesidad de la amnistía. Como si se hablara de algo insólito, nunca visto antes, los hay quienes, incluso, superado el inicial asombro por la exigencia, se atreven […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Lo admito, sí, es verdad, vivo en la luna, que la tierra me pesa y me reduce hasta anularme o, peor aún, hasta negarme esas cuantas palabras que vine trajinando y que, llegué a creer, algún día acabaría aprendiendo. Y es que mis palabras se me pierden y por más que uno invoque su nostalgia […]

Ramón Reig | 

No es fácil esto, qué va. Se le mueren amigos y conocidos a uno, el telediario te deja deprimido un día más con sus noticias sensacionalistas y sin contexto, siguen asesinando mujeres, la incultura y el apasionamiento aumentan como se observa en la enorme cantidad de faltas de ortografía de los lectores de periódicos digitales, […]

Una reflexión a partir de la derrota electoral del kirchnerismo

La que podríamos llamar histórica lucha de Néstor y Cristina Kirchner por reformar la economía mundial capitalista en crisis, volver a un capitalismo productivo, liquidando los paraísos fiscales, democratizando los organismos internacionales de crédito, la ONU, denunciando el doble rasero de los países centrales y sus guerras e invasiones a países dependientes, proponiendo la ilegalización […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

El teniente Kojak, mientras paladea un caramelo, discute en su oficina con un extraño tipo el precio de la información y la garantía de no ser procesado. Anuncios. Cierto que no es ético el soborno, ni virtud la delación y tampoco está el teniente facultado para impartir justicia, pero en algún lugar de esta ciudad […]

En una maravillosa obra sobre el poder, titulada «La ruta antigua de los hombres perversos», René Girard reflexiona sobre el destino de los hombres en los que éste se ha encarnado. Si bien hay mucha distancia histórica y cultural entre el escenario utilizado por el autor para su reflexión y el contexto socio político de […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

La culpa siempre ha sido de las vacas que enloquecen, de las aves con gripe, de los cerdos con fiebre, de las hormonas de los pollos, de las dioxinas de los huevos… La culpa es del petróleo que ha subido su precio, de la Bolsa que ha vuelto a desplomarse, del ladrillo que ya no […]

Traducido del portugués para Rebelión por Susana Merino

La detentación del monopolio de la política representativa por los partidos tradicionales llevó, durante años, a una pérdida de centralidad de lo electoral. En la conciencia colectiva, el espacio desde el que hacer efectiva la democracia dejó de ser el Congre­so a través de la ley, para desplazarse a otros lugares -tribunales, movimientos sociales…-. La […]

1. Hoy hemos recibido en La Jornada la segunda parte de la entrevista al pensador Boaventura de Sousa Santos hablando de estrategias políticas internacionales. En esta entrega llama a mantener viva la democracia participativa dentro de los propios partidos de izquierda, como condición previa con la democracia representativa; de pactos entre fuerzas de izquierda y […]