Saldo del capitalismo, del imperialismo y la globalización (la primera globalización tiene un saldo de exterminio colonial), de sus métodos violentos por las guerras, por dictadores a sueldo e invasiones promovidas desde el ombligo occidental, la persecución de la población de países enteros deriva en crímenes o en sobrevivientes expulsados. Es la parte de la […]

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Esa cosa tan sencilla que parecemos haber olvidado sobre los refugiados

Gente no son: nadie podría tolerar oír que se ahogan seres humanos una y otra vez. En el mejor de los casos, son estadísticas sombrías pero intangibles, que sirven para chasquear la lengua antes de retomar la rutinaria vida cotidiana. Para otros, son una indeseada muchedumbre que no es bienvenida y que la Fortaleza Europa […]

La resolución del enfrentamiento entre el pueblo griego y su gobierno, con el conjunto de la llamada eurozona, ha dejado noqueados a la mayoría de los que se reclaman de izquierdas en Europa. El duro golpe asestado por las «instituciones» (léase Troika) con sus paquetes de medidas económicas, somete a Grecia a una dependencia cuasi […]

La imagen que la Unión Europea está proyectando hacia el mundo durante los últimos tiempos es absolutamente lamentable. Si hasta hace pocos años se nos veía como el súmmum de la civilización, donde el estado de bienestar garantizaba universalmente los derechos básicos de la ciudadanía, hoy ya no es así. Los recortes en servicios sociales, […]

Ramón Reig | 

Los grandes asesores modernos del poder en el terreno llamémosle de la comunicación e imagen -desde Maquiavelo hasta Thomas Friedman pasando por Locke y Walter Lippmann- coinciden en que eso que llamamos el pueblo debe sentir más que pensar. Desde luego es una premisa antigua. Como la inmensa mayoría de los seres humanos nos movemos […]

Entrevista al politólogo español Juan Carlos Monedero

A contramano de la lógica superficial e inmediatista que suele predominar en el mundo periodístico, una conversación con Juan Carlos Monedero supone enfrentarse a un conjunto de reflexiones y consideraciones que indagan en las cuestiones de fondo de la realidad social, económica, política y cultural. Lejos de la digestión efímera, consumista y condenada a la […]

La construcción de otro mundo en América Latina, acorde con Raúl Zibechi, se está llevando a cabo por medio de organizaciones no estadocéntricas ni jerarquizadas, que a veces ni siquiera tienen equipos permanentes de dirección y, en consecuencia, tienden a superar la burocracia, una forma tradicional, elemental y muy antigua de dominación. En estos nuevos «modos […]

Guillermo Almeyra | 

Un excelente artículo sobre Ecuador de Francois Houtart («El Ecuador de 2015: el agotamiento de un modelo en un contexto de crisis mundial«, Rebelión, 27/08/2015) pone los puntos sobre las íes. El autor, hay que recordarlo, no es ningún ultraizquierdista encapuchado con una molotov en la mano sino, entre otras cosas, el ex presidente del […]

 | 

El actual sistema capitalista imperante en la estructura económica mundial de nuestros días entraña una serie de dolencias y contradicciones de carácter perverso que resulta procedente recordar, más cuando se encuentran en la mismísima raíz de los peores problemas que afectan a la humanidad. Aquí van las cinco principales y perversas dolencias del sistema capitalista. […]