Rodolfo Bueno | 

Mi abuela decía que quien tiene rabo de paja no debe acercarse a la candela, eso le cae como anillo al dedo a la CIDH que intenta imponernos sus criterios mientras calla sobre las barbaridades que cometen los EE.UU., país que se cree «la tierra de los libres» a pesar de pelear el primer lugar […]

«Defiendo la construcción del Estado como uno de los asuntos de mayor importancia para la comunidad mundial, dado que los Estados débiles o fracasados causan buena parte de los problemas más graves a los que se enfrenta el mundo: la pobreza, el sida, las drogas o el terrorismo». Esta idea jamás podríamos asociarla al pensamiento […]

José Manuel Rambla | 

La reciente detención de Paolo Grabiele, mayordomo de Benedicto XVI, amenaza con hacer tambalear los milenarios cimientos de la Iglesia católica. Su impacto será mayor, sin duda, que la pretensión de algunos municipios españoles de cobrar al clero los impuestos por sus bienes inmuebles, de los que hasta ahora estaba exento por la gracia de […]

Cronopiando

El que puedan votar en el País Vasco los incalculables cientos de miles de «exiliados», y podrían ser cientos de miles más, que según los últimos sondeos del Partido Popular abandonaron Euskalherria por causa de un conflicto que los mismos populares tildan de inexistente, no tiene porqué ser la única reforma electoral prevista. Otras medidas […]

Quien haya tenido la oportunidad de visitar con espíritu crítico, no burocrático, alguno de los países del llamado «Socialismo Real» podrá explicarse la base material objetiva que dieron lugar a aquel muro y su posterior caída que arrastró al conjunto de ese «Socialismo Real», capitaneado por el país con mayor poder burocrático socialista que era […]

Entrevista a Jorge Altamira

Mario Hernandez | 

Mario Hernandez (MH): Jorge Altamira nació en Buenos Aires en 1942. En 1964, funda la organización Política Obrera. Se traslada a Brasil en 1978 y retorna en 1982. Participa activamente de la legalización de su organización, con el nombre de Partido Obrero. En 1989, como candidato a presidente de la Nación, populariza la frase: «no […]

Informe al Comité Central del Partido Obrero Socialista de México.

EN la literatura política se identifica a veces construcción nacional (nation building) con el resultado de la construcción del Estado Nacional, entendiendo que la construcción de la nación solo se produce si hay un proceso exitoso de construcción del Estado. El Estado construiría la nación. Según ese criterio, la idea de «naciones sin Estado» sería […]

Nuestro sistema social y jurídico cobija prácticas tan obscenas que repugnan al sentido ético.

Cuando se aborda el crispado problema que para nosotros los españoles supone la cuestión del laicismo, se echa de menos la pacificación a que han llegado otros ciudadanos de otros sitios: los alemanes, los ingleses, los de países nórdicos a pesar de los violentos y enfrentados antecedentes de la cuestión en la historia de todos […]