Como dijera Engel, uno de los mártires de Chicago: «Este mundo no me parece justo; y yo he batallado, y batallo ahora con morir, para crear un mundo justo». Se viven tiempos complejos en el mundo porque la crisis económica que afecta a los países capitalistas más desarrollados, con su propagación correspondiente a los países […]
Categoría: Opinión
Mario Hernandez (MH): La presidenta Cristina Kirchner afirmó que de «proseguir con la política de vaciamiento, de falta de producción y de exploración, nos tornaríamos en un país inviable, por políticas empresariales y no por falta de recursos, ya que somos el tercer país en el mundo, luego de China y EE.UU., en reservas de […]
El presente artículo fue realizado y finalizado el 23 de abril de 2012 para Vía 52.
Dicen que en cierta ocasión le preguntaron a Gandhi cuál era su opinión sobre la civilización occidental, a lo que el líder indio respondió: «creo que sería una buena idea». Hay veces en que determinadas expresiones entran en nuestro lenguaje con tanta fuerza que no nos paramos a analizar la profundidad de su significado, incluyendo […]
Ya lo decía George Orwel: «A través de la degradación cultural la gente se despolitiza, permanece muda». Es decir: El ciudadano no reacciona ante la agresión de un sistema opresor controlado por lo que ahora llamamos «mercados», pero que sigue siendo el sistema capitalista de siempre disfrazado de «neoliberalismo». Durante unos años fuimos inoculados los […]
«Sea Ud. un cobarde. Así redondamente. Y no crea que se lo decimos para atraerle a este cartel. No, simplemente: Ud. esta leyendo esto, sea quien fuere. ¿Se ha fijado como vive? ¿Qué es lo que hace todos los días? Calla cuando le conviene. Se arrima siempre al más fuerte. Opina como todo el mundo. […]
Hay gente que no quiere modificar sus ideas aunque la realidad las desmienta una y mil veces. La experiencia del socialismo real, desde el modelo soviético, pasando por el modelo chino y llegando a las nuevas formas del socialismo del siglo XXI, ha demostrado que no existe el socialismo puro, que entre el capitalismo y […]
Los Göring, Hermann y Albert, dos hermanos muy distintos. Hermann nacido en 1893, rebelde, enemigo de la escuela y amigo de lo militar. Albert en 1895, de buenos modales y tocado por las musas. Nos relata el periodista alemán Christoph Gunkel en un artículo en Spiegel online que mientras Hermann se afilia al movimiento hitleriano, […]
Al menos en la Europa de la última década algunos movimientos sociales -tal como ocurre con el movimiento 15-M- han reactivado de forma más visible un cierto espíritu libertario. ¿Qué factores inciden en este retorno del anarquismo? De forma inversa: ¿por qué ese espíritu libertario no cuenta con apoyos sociales más amplios? El deseo de […]
El 15 de diciembre de 1995 -cuando se comenzaba a atisbar la salida de la anterior crisis- los países miembros de la Unión Europea decidieron en Madrid la creación de una moneda única que se implantaría definitivamente a principios de enero de 2001, aunque luego se postergaría hasta el mismo mes del año siguiente. Se […]