Por más que algunos dicen fue ‘el macrismo’, en general lo votaron todos los diputados y senadores.
Categoría: Argentina
El problema de la deuda pública y el acuerdo y plan de pago con el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisten extrema gravedad por su grado de condicionamiento al modelo económico local, que es propiciado por los acreedores externos y por las grandes empresas y sus dueños y administradores, que son los beneficiados de la deuda y su fuga.
Ochenta personalidades escogidas entre académicos, formadores de opinión, periodistas y artistas han dado a publicidad en estos días una declaración orientada a condenar las acciones del estado ruso.

En el Día Mundial del Agua, organizaciones socioambientales y asambleas se movilizan en todo el país en rechazo al extractivismo. Recuerdan que el agua es un derecho humano. La grave situación en Chubut, donde se está secando el lago Musters.
Organizaciones nucleadas en la «Autoconvocatoria contra el pago de la deuda», se manifestaron el jueves pasado en las afueras del Congreso contra la entrega perpetrada. Las calles que rodean al Parlamento estaban esta vez totalmente valladas y había fuerte presencia policial en los alrededores.
Adentro, una parte del oficialismo, los senadores ligados a los gobernadores del PJ y el macrismo, preparaban con sus discursos la votación favorable al proyecto del gobierno.
Nora Cortiñas sostuvo: «Quienes lo votan serán traidores al pueblo.»
El acuerdo con el FMI es incumplible porque la economía argentina sólo crece sostenidamente si lo hace en base a su mercado interno, y para ello se requiere redistribuir el ingreso a favor de la población y no, como plantea el acuerdo, propiciar a como dé lugar la venta al exterior de productos primarios, incluso con algún grado de industrialización, que no genera trabajo y menos trabajo de calidad.

En un país agricultor y ganadero, pero con el 40 por ciento de la población viviendo por debajo del nivel de pobreza, el presidente Alberto Fernández no logró calmar el nerviosismo general por un masivo aumento de precios:
No hemos encontrado ni ciencia, ni belleza, ni amor, ni servicio en esta política pública. Por el contrario. Encontramos desvíos inclementes de la verdad, y aún de la verosimilitud, en todas esas áreas.
El pasado 16 de marzo, Facundo Molares fue internado por un cuadro de fiebre e hipertensión en el hospital del penal de Ezeiza.