Miguel Andrés Brenner | 

¿Menos Estado y más libertad? ¿O qué?

Juan Guahán | 

Aquel sueño colectivo de una Argentina que procura la integración social en el marco de un mayor desarrollo y justicia social está cada día más lejos.

Horacio González, inspirador de “Carta Abierta” siempre me resultó de lectura compleja, algo metafísica para un contorneo impreciso de “lo popular”.

Fernando Cangiano | 

Como si el destino hubiera jugado una mala pasada, a pocos días de conmemorarse cuatro décadas de la gesta malvinera, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI que compromete el futuro de varias generaciones de argentinos.

Diputados finalmente dio media sanción y giró al Senado el artículo resolutivo para avanzar en la refinanciación de la deuda. No así a las medidas dispuestas en la iniciativa para cumplir con el plan delineado entre Martín Guzmán y el FMI. ¿Se puede cumplir el acuerdo? Si se puede, ¿cuáles serán los costos sociales y productivos? Un análisis para comprender la lógica del acuerdo.

Daniel Campione | 

El proyecto de ley que aprueba el pacto con el organismo internacional avanza esta semana en la Cámara de Diputados. Los apoyos se extienden y también tienen lugar cuestionamientos desde la reacción. Quienes impugnan el pago de la deuda tomarán las calles en señal de rechazo.

La Cámara de Diputados argentina dio media sanción al proyecto de ley del oficialismo para refinanciar la deuda externa contraída con el Fondo Monetario Internacional por el gobierno de Mauricio Macri y ahora todo indica que el Senado también avalará el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el FMI.

Entrevista a Guillermo Pacagnini, secretario general de CICOP

Medardo Ávila Vázquez | 

En marzo de 2022 nos encontramos en un clima pospandémico y aun lamiéndonos las heridas, con una irracional guerra intercapitalista en Europa que pone todo el planeta al borde de la catástrofe nuclear, con un proceso de calentamiento global en marcha al que pocos prestan atención y localmente con un proceso de legitimación de una enorme deuda externa que nos arrodilla una vez más ante el FMI.

Entrevista a Horacio Tarcus, cofundador y actual director de CeDInCI

El CeDInCI, el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas, es un centro documental fundado hace más de veinte años en Argentina, cuya misión es preservar, conservar, estudiar y difundir las producciones políticas, sociales y culturales de la izquierda y la cultura latina y de los movimientos sociales latinoamericanos.