Rodolfo Koé Gutiérrez | 

Los pagos de deuda externa argentina se ubicaron esta semana en 692 millones de dólares,vinculados a la reestructuración de bonos de 2020. Se trata de un monto importante si se tiene en cuenta las dificultades en el frente externo y los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para los próximos meses.

La coalición opositora transita variadas incertidumbres pero es todo el juego “gobierno vs oposición” el que se degrada. La antinomia que suele denominarse “grieta” explica cada vez menos en la política argentina.

Darío Aranda | 

Una campaña nacional en defensa agua Medio centenar de organizaciones sociales y ambientales impulsan una campaña para el cuidado y el acceso al agua como un derecho humano. Cuestionan las actividades que la contaminan y proponen la democratización de los bienes comunes.

Entrevista a Gerardo Bavio

El 14 de enero de 1959 se produjo la toma del frigorífico Lisandro de la Torre.

Nahuel Lag | 

Los integrantes de la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras Fernanda Génova y Kanki Alonso –demandante en el amparo que recibió dictamen favorable de la Fiscalía Federal– denuncian en esta entrevista la falta de información y participación en el proceso de licitación, responden a los argumentos del Gobierno en favor de la explotación petrolera en el Mar Argentino y advierten la inexistencia de un plan de transición energética.

Después de un año y medio de idas y vueltas, de declaraciones y mas declaraciones, el tema deuda no muestra mayores avances. Las relaciones con el FMI están estancadas y con final incierto.

Jorge Elbaum | 

Las situaciones de crisis son los momentos en que las contradicciones se hacen evidentes. Todo lo que aparecía como confuso semanas atrás, empezó a estar más claro. Las intenciones de la alianza neocolonial –coordinada entre Washington y los neoliberales cambiemitas (de Cambiemos)– quedó expresada con una nitidez despiadada.

Panorama político-sindical

En el informe a los gobernadores el ministro Guzmán deslizó que los planes del gobierno contemplan llegar a un déficit 0 hacia 2027, o sea, en 6 años. El FMI pretende en 4.

Silvio Schachter | 

¡Hay una forma milenaria de enfrentar el calor extremo! ¡Cuidar los bosques, los montes nativos y los humedales!

A 20 años de las Jornadas del 19/20 de diciembre

En Argentina las protestas sociales contra el ajuste y sus consecuencias venían desarrollándose activamente desde la primera mitad de la década de los 90 hasta que se manifestaron con toda su potencia a fines de diciembre de 2001.