
En este artículo el autor espera que frente al conflicto permanente y el desgarro del tejido social creado bajo el gobierno Bolsonaro, se promueva un programa de cambio que tenga como objetivo ‘construir una sociedad libre de conflictos de clases’.
En este artículo el autor espera que frente al conflicto permanente y el desgarro del tejido social creado bajo el gobierno Bolsonaro, se promueva un programa de cambio que tenga como objetivo ‘construir una sociedad libre de conflictos de clases’.
Llevamos nueve días de 2022, pero la verdad es que, al menos en este Brasil destrozado, seguimos como en los peores momentos de 2021, el año maldito que parece no terminar nunca.
Este artículo está dedicado a los que luchan por la democracia herida y para recuperar la nación devastada.
En este artículo el autor reflexiona sobre la importancia que el presente año tiene para la recuperación de la democracia brasileña.
En este artículo el autor sostiene que el apoyo de los evangélicos, que fue crucial para el triunfo de Bolsonaro, está mudando de orientación debido a que la principal aspiración de los evangelistas con el gobierno de Bolsonaro está lejos de materializarse.
En este artículo la autora reflexiona sobre el panorama político que se abre en los próximos diez meses en Brasil.
En este artículo el autor sostiene que en nombre de la libertad no todo es válido y, en este sentido, la actitud del pueblo brasileño acudiendo a vacunarse masivamente supone una derrota del negacionismo de Bolsonaro.
En este artículo el autor hace un balance de los marcos en el que se desarrollo la izquierda a lo largo de siglo XX para concluir que en la situación actual de la correlación de fuerzas en la arena internacional, Lula, podría ejercer el liderazgo de la izquierda del siglo XXI si asume la presidencia de Brasil en 2022.