En mayo, Benny Briolly, miembro electo del ayuntamiento de Niterói (estado de Río de Janeiro), se vio obligada a abandonar Brasil para proteger su vida. La activista de izquierdas, negra y trans convirtió su exilio en una herramienta política y mediática.

En este artículo el autor hace un recorrido por la historia y los logros del Sistema Único de Salud de Brasil y plantea que en el Brasil post-Bolsonaro el SUS tendrá un papel principal en la recuperación democrática del país.

Reseña del libro De Dilma a Bolsonaro. Itinerario de la tragedia sociopolítica brasileña, de Fernando de la Cuadra

Paul Walder | 

Qué ha pasado en Brasil. En el curso de tan pocos años el país del fútbol y el carnaval ha mutado en una escena amarga, morbosa y mortuoria. Un tiempo que ha corrido con una prisa extrema para acabar en un circo macabro liderado por un payaso perverso. Qué cerca está todavía aquel Lula da Silva en el inicio del siglo XXI de estos momentos sin carnaval, ni fiesta, ni fútbol.

En este artículo el autor sostiene que el neoliberalismo y la democracia son términos opuestos, como demuestra la realidad brasileña y latinoamericana en general; por lo menos si entendemos que la democracia, como señala el autor, es ‘el reino de los derechos’.

Rubén Alexis Hernández | 

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor señala que el gobierno de Bolsonaro se sostiene, a pesar del grado de corrupción alcanzado y del genocida manejo de la covid-19, gracias a los apoyos que tiene en la Cámara, principalmente de su presidente Arthur de Lira.

Es notorio el desprecio que el actual presidente muestra hacia los indígenas. Los considera sub-gente y el 1 de diciembre de 2018 declaró con toda claridad: “nuestro proyecto para el índio es hacerlo igual a nosotros”. Y avanzó más: “no va a haber un centímetro demarcado para reserva indígena o para quilombolas”.

Eric Nepomuceno | 

El ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro está actuando de manera cada vez más descontrolada y agresiva.

En este artículo el autor sostiene que Lula es el líder que debe dirigir la reunificación de la izquierda brasileña, condición fundamental para ganar las elecciones y frenar la deriva autoritaria y el neoliberalismo económico.

Elaine Tavares | 

En este artículo la autora analiza las consecuencias de las masivas manifestaciones del pasado 19 de junio de 2021.