En este artículo el autor hace un balance de los retos a los que se enfrentará Bolsonaro durante el año 2021.
En este artículo el autor hace un balance de los retos a los que se enfrentará Bolsonaro durante el año 2021.
La falta de reactivación del mercado laboral y el final de los planes de ayuda implementados por el gobierno durante este año en el marco de la pandemia de coronavirus llevarán a millones de brasileños a caer en la pobreza y en la pobreza extrema durante el próximo año.
El estudio muestra que éstas tienen menos apoyo en el lugar de trabajo y se consideran menos preparadas para la crisis. Impactos en la higiene mental de los médicos, enfermeras y agentes comunitarios repercuten en la calidad del servicio.
En entrevista concedida a Brasil de Fato, ella habló sobre el legado del ambientalista y destacó que la unión entre organizaciones ha fortalecido la lucha por la conservación de las selvas y de los pueblos originarios desde el modelo de su padre en la lucha por la conservación de la Amazonía.
Entrevista realizada a Silvio Schachter sobre los resultados de la primera vuelta de las elecciones municipales para el programa de radio “Fe de erratas” del 18 de noviembre 2020 que se emite por FM La Boca (90.1), de Buenos Aires.
Entrevista realizada a Silvio Schachter sobre los resultados de la primera vuelta de las elecciones municipales para el programa de radio “Fe de erratas” del 18 de noviembre 2020 que se emite por FM La Boca (90.1), de Buenos Aires.
Cuando la duquesa de Pompadour, en la corte de Luis XV, percibió lo que se venía para los privilegiados del Antiguo Régimen expresó su clásico “Después de nosotros el diluvio”. La hábil consejera del monarca absolutista (1750) era consciente de lo que venía con el sucesor Luis XVI el 14 de julio de 1789; con […]
En este artículo, la autora sostiene que el gobierno de Bolsonaro tiene un plan de destrucción del país, razón por la que sólo es posible una alternativa: tomar las calles para poner fin a la destrucción.
En este artículo el autor sostiene que es necesario derrotar a Bolsonaro y su gobierno, para restablecer la democracia en Brasil, pues al haber llegado al poder mediante la mentira y gobernar mediante mentiras es un gobierno arbitrario.
Con una larga trayectoria en el movimiento social y una joven carrera en política institucional, el filósofo, psicoanalista y líder del MTST (Movimiento de los Trabajadores Sin Techo), Guilherme Boulos (PSOL) llegó a la segunda vuelta de las elecciones municipales de São Paulo con un voto significativo, especialmente en las periferias de São Paulo. A pesar de la derrota en las urnas, recibió 2.168.109 votos en la carrera contra el alcalde electo Bruno Covas (PSDB), casi el mismo número que la suma de todos los votos recibidos en la primera vuelta por los candidatos de PSOL para los municipios de todo Brasil. Debido a este ascenso, Boulos ha sido señalado como una nueva cara del liderazgo a la izquierda y una figura capaz de unir al campo progresista. Sin embargo, afirma que su protagonismo no debe estar por encima de esta unión, que, según él, es el objetivo más importante y la única posibilidad de derrotar al bolsonarismo.