Wallmapu

 | 

Por todo lo anterior, que se llama a estar atentos durante las próximas horas, tanto a la salida del recinto Biobío del Lonko Víctor Queipul y el desarrollo de la huelga de hambre iniciada por los 15 peñi integrantes del módulo F de la cárcel de Angol.

 | 

En el plano internacional, se analiza la actual situación en Colombia, El Salvador, la vuelta de las bases militares extranjeras en Ecuador, el arresto, por parte de Israel, de los activistas de la Flotilla por la Libertad de Gaza y la intervención de Reino Unido que boicotea las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

 | 

Demandamos que se informe al país cuándo se concretarán las sanciones prometidas en la Cuenta Pública, como un embargo militar integral a Israel. Hoy, Chile tiene un nuevo y urgente motivo para hacerlo.

In memoriam

Andrés Figueroa Cornejo | 

(Estoy hecho una ruina, una blanco fácil, una rotura irremediable desde que me dijeron este domingo por la mañana que Pablo ha muerto de un infarto al corazón, que es igual que un infarto al corazón para los jóvenes rebeldes de la segunda mitad de los 80 del siglo pasado.)

 | 

La dirigenta mapuche de la comunidad indígena Putreguel, fue secuestrada el 8 de noviembre de 2024 desde el sector Los Ciruelos, Huichaco sur, de la comuna de Máfil, región de Los Ríos. El hecho ocurrió tras constantes amenazas en su contra proferidas por un empresario forestal, Juan Carlos Morstadt, que hoy figura como dueño de las tierras recuperadas por ella y no ha declarado en la investigación llevada adelante por la Fiscalía de Los Ríos.

Varios autores | 
Editorial Lom

En el contexto de la dictadura, la defensa del orden era también la eliminación del “enemigo interno”. Una construcción norteamericana completamente funcional para las Fuerzas Armadas latinoamericanas y que, desde la omnipotencia del poder volvía a los hombres y mujeres de pueblo francamente superfluos.

Litio

¿Cuánto pagó SQM a Codelco o al Estado, por tener derecho a explotar 150 mil toneladas de litio anuales, durante 30 años?
Nada, absolutamente nada.

 | 

En la Patagonia chilena, el equipo periodístico fue testigo del nivel de ocupación marina: “Entonces esos puntos rojos son concesiones salmoneras, todo esto. Una invasión. En el fondo termina siendo un Far West, en el cual ellos están en los fiordos, hacen lo que quieren, nadie los fiscaliza y la ciudadanía tampoco puede hacerlo”, señala parte del relato. En Puerto Aguirre, una vecina recuerda: “Antiguamente había playas donde ibas a bañarte, hoy no puedes porque el fondo del mar está contaminado”.

Caso Julia Chuñil

 | 

La petición de inhabilidad solicitada al Fiscal Nacional por Tatiana Esquivel es una maniobra para eludir su culpabilidad, colocando de escudo no sólo a los agentes sino a los fiscales Alejandro Ríos y Claudia Baeza, y pretendiendo paralizar la investigación. Esquivel incluye una demanda contra Julia Chuñil Catricura por “robo de madera”, referida a que la dirigenta mapuche practicaba la ancestral recolección de ramas caídas o secas del bosque hoy en manos de Juan Carlos Morstadt, el principal sospechoso para la familia, a quien la fiscal no investiga pese a que él se negó a declarar. Esta situación evidencia concepciones clasistas, racistas y discriminatorias de Esquivel que podrían ser funcionales a la impunidad en favor del sospechoso, de eventuales cómplices de sicariato empresarial y/o de otros responsables.