Llamamos a las organizaciones sociales, ambientales y populares a rechazar el tratado y acompañarnos en la denuncia de su tramitación antidemocrática, posiblemente vinculada a los meganegocios que acompañan la transición energética con un poderoso lobby útil y sensible en tiempos de campañas electorales.

 | 

Bajo la consigna «De la memoria a la experiencia y de la experiencia al proyecto», esta segunda serie ofrece en 8 capítulos 16 entrevistas a militantes de base.

Esa masa de dólares diarreicos, emitida por la libre, se distribuye alegremente por el mundo, y Chile, como es natural en una colonia, recibe su parte.

Crisis por empresas privadas de electricidad

En barrios populares de la periferia norte, poniente y sur de Santiago, así como también en el sector oriente donde habitan los sectores más acomodados, se han verificado protestas, caceroleos, cortes temporales de calles al flujo vehicular, barricadas y fogatas nocturnas que han obligado a Alcaldes de todos los colores políticos (que además recordémoslo están en campaña de reelección) a presionar al gobierno central.

 | 

La vida de Héctor Llaitul está en riesgo y es la responsabilidad de las autoridades de gobierno evitar un desenlace fatal.

 | 

Caracterización de las principales fuerzas políticas y sociales que trabajan en el sector; caracterización económica y sociocultural del sector social en que las fuerzas políticas despliegan su intervención; los pliegos tácticos; formas de organización social natural e instrumentos organización política; tácticas para el periodo y lecciones de la experiencia de construcción social.

Wallmapu

Recordemos que el peñi fue condenado a través de un juicio espurio, por medio de la Ley de Seguridad Interior del Estado, una ley de carácter político, censura y persecución. Así como la utilización de testigos sin identidad.

El señor Boric, la señora Tohá y otros lo quieren muerto. En tal caso, van a ser demandados ante los organismos internacionales pertinentes por haber cometido actos de lesa humanidad, contra la vida humana, igualito que en dictadura.

 | 

Hoy es más evidente que en Chile no tenemos energía como parte de un servicio público ni se garantiza el derecho humano a tener un acceso seguro a la energía, considerando que es un servicio básico para una buena calidad de vida. Lo que tenemos es un sistema energético enfocado en seguir aumentando las ganancias de los empresarios y en utilizar la gran infraestructura energética existente para futuros proyectos de exportación de energía.

Ricardo Candia Cares | 

Lo veremos transitar como un político conservador que repetirá que la gente es pobre porque quiere, que es necesario levantarse más temprano, que esta es tierra de emprendedores, que este sistema es bueno, pero hay que corregirle algunas cosas y que él se asume como la deriva adelantada, actualizada y necesaria de los que lo antecedieron.