| 

Caracterización de las principales fuerzas políticas y sociales que trabajan en el sector; caracterización económica y sociocultural del sector social en que las fuerzas políticas despliegan su intervención; los pliegos tácticos; formas de organización social natural e instrumentos organización política; tácticas para el periodo y lecciones de la experiencia de construcción social.

Wallmapu

Recordemos que el peñi fue condenado a través de un juicio espurio, por medio de la Ley de Seguridad Interior del Estado, una ley de carácter político, censura y persecución. Así como la utilización de testigos sin identidad.

El señor Boric, la señora Tohá y otros lo quieren muerto. En tal caso, van a ser demandados ante los organismos internacionales pertinentes por haber cometido actos de lesa humanidad, contra la vida humana, igualito que en dictadura.

 | 

Hoy es más evidente que en Chile no tenemos energía como parte de un servicio público ni se garantiza el derecho humano a tener un acceso seguro a la energía, considerando que es un servicio básico para una buena calidad de vida. Lo que tenemos es un sistema energético enfocado en seguir aumentando las ganancias de los empresarios y en utilizar la gran infraestructura energética existente para futuros proyectos de exportación de energía.

Ricardo Candia Cares | 

Lo veremos transitar como un político conservador que repetirá que la gente es pobre porque quiere, que es necesario levantarse más temprano, que esta es tierra de emprendedores, que este sistema es bueno, pero hay que corregirle algunas cosas y que él se asume como la deriva adelantada, actualizada y necesaria de los que lo antecedieron.

Manuel Acuña Asenjo | 

«Un 69% de los encuestados señala que ‘mucha gente o casi todas las personas’ en el sistema público estarían involucradas en situaciones de corrupción”.

AIT Chile | 

Por eso, saludamos estas acciones de protesta y llamamos a que se multipliquen por todo Chile.

La comunicación segmentada pasó a ser hegemónica y, además, la prensa ya no está en el marco de una lucha ideológica por visiones de mundo y proyectos de sociedad, es decir, por «representar verdaderamente» lo real.

 | 

Instamos al Gobierno de Chile a mantener coherencia en materia de relaciones internacionales, asegurando el respeto al Derecho Internacional, a las resoluciones de la ONU, a las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y a los tratados internacionales de Derechos Humanos que Chile suscribe.

Andrés Figueroa Cornejo | 

«Ha manifestado graves problemas de salud asociados a su mala condición cardiaca.»