7 años después, la tortura y asesinato del dirigente sindical de Nestlé continúa impune

Soldepaz Pachakuti | 

El otro 11-S: El mismo día, además de aniversario del Golpe Militar en Chile, de la Diada en Cataluña, es el aniversario séptimo del asesinato del sindicalista despedido de Nestlé Luciano Romero Molina, quien estuvo acogido por el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la violencia en Colombia y fue brutalmente torturado y asesinado […]

7 años después del asesinato de Luciano Romero

Luciano Romero, Javier Orozco, Esteban Barboza, Aristides Oime y Hector Mondragón, en Oviedo, octubre del 2004 Hace siete años, el 11 de septiembre, torturaron y asesinaron en Colombia al sindicalista y amigo Luciano Romero Molina. No lo olvidamos, no podemos olvidarlo por dos razones: nos hicimos amigos cuando la solidaridad asturiana le abrió sus puertas […]

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado sitúa temas clave

En los últimos 50 años de violencia estructural, el movimiento de victimas, social y de derechos humanos ha documentado más de 100.000 ejecuciones extrajudiciales, 10.000 torturas y cerca de 6 millones de personas desplazadas. De acuerdo a las cifras de la Fiscalía existen 62.000 desaparecidos. La responsabilidad de estos crímenes es adjudicada en un alto porcentaje a miembros de la fuerza pública y/o a la política de guerra sucia adelantada por el establecimiento. El MOVICE reclama como elemento indispensable la participación de las víctimas en cualquier iniciativa de paz y sitúa como elementos esenciales el fin de la impunidad, la reparación integral de las víctimas, el cese bilateral de hostilidades, el fin de la persecución contra los movimientos sociales, y a inclusión en los diálogos del tema de la libertad para los presos políticos.

Acción terrorista de la Fuerza Disponible de la Policía Nacional causa quemaduras y perforaciones a varias personas

Denunciamos ante la comunidad universitaria y estamentos nacionales e internacionales de protección de derechos humanos, los atentados contra la vida e integridad personal de los estudiantes, perpetrados por agentes de la Fuerza Disponible de la Policía Metropolitana de Bogotá. La Asociación Sindical de Profesores Universitarios, seccional de la Universidad Pedagógica Nacional, denuncia ante la comunidad […]

81 presos han muerto en las cárceles colombianas en lo que va de 2012

Subcomandante Marcos | 

Va más de 1 mes de protesta nacional carcelaria en Colombia, y el gobierno sigue la negativa de diálogo; provocando además la muerte por negación de la debida asistencia médica de otro preso político y de un preso social en menos de una semana. Desde el 16 de agosto el preso político Alexander, empezó a sentir fuertes dolores de cabeza, a notar fiebre, que su saliva y su orina presentaban sangre. Alexander solicitó atención medica al centro de sanidad de la cárcel Bellavista, cuyo doctor tardó una semana en ordenar su traslado a un centro médico. A pesar de su delicado estado de salud, el INPEC, por medio del áera de sanidad, sólo le suministró medicamentos para bajar la fiebre, y algo para el dolor. Alexander Martínez falleció en prisión, en medio de horribles dolores, por parada cardio-respiratoria, la madrugada del 23 al 24 de agosto.

Es la hora de parar la guerra Es la hora de la paz   Después de más de 50 años de conflicto armado en el país se vislumbra una nueva posibilidad de terminar con la violencia armada y la guerra. El gobierno y las FARCEP han anunciado su decisión conjunta de avanzar en un proceso […]

Boletín Nro3, diálogos por la Paz con Justicia Social

La máxima aspiración del imperialismo y la oligarquía que hoy representa JMSantos es lograr en la mesa de diálogos lo que no ha podido lograr en el campo de batalla tras una confrontación social y armada que se acerca al medio siglo. Tras el anuncio oficial, por parte de las FARC-EP y el gobierno de […]

La cobertura de los grandes medios de comunicación al proceso de negociaciones de paz en Colombia se centró más en especular que en el contenido de las mismas…

Documental sobre el lanzamiento de Marcha Patriótica [VIDEO: 40min]

Mónica Orjuela | 

Este documental hace un recorrido por el lanzamiento del movimiento político Marcha Patriótica: Un cambio histórico del movimiento social y popular en Colombia, abril 2012.

Dos generales del Ejército aparecen vinculados a los paramilitares que materializaron el crimen

En la formulación de cargos a alias ‘Don Berna’, un magistrado le pidió a la Fiscalía que investigue a los generales retirados Jorge Enrique Mora y Harold Bedoya por su presunta participación en el asesinato de Jaime Garzón.