Pedro Echeverría V. | 

Cristóbal León Campos | 

Hoy se cumplen 50 años de la matanza del Jueves de Corpus, acontecida el 10 de junio de 1971 en la ciudad de México, y perpetrada principalmente por “Los Halcones”, grupos de choque y paramilitares utilizados por el presidente Luis Echeverría Álvarez.

Mi infancia acabó de golpe cuando Syriza traicionó al pueblo griego aprobando el paquete de reformas económicas dictado por la comisión europea y el fondo monetario internacional, no debí sorprenderme, sabemos, por ejemplo, que la política estadounidense tiene un rumbo fijo, independientemente del partido que gobierna y su respectiva demagogia.

Luis Hernández Navarro | 

La magnitud del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018 hizo creer a algunos de sus simpatizantes en la inevitabilidad de una victoria apabullante en las elecciones intermedias tres años después.

Las mujeres ya ganamos en este proceso electoral porque perdimos el miedo, porque nos enfrentamos al aparato del Estado que provocó un ambiente hostil, que nos negó nuestros derechos a vivir libres de violencia, nos negó la libertad de expresión y manifestación, nos negó el derecho a la vida cancelando los tratamientos de cáncer cérvico uterino y mama, y provocó que muchas mujeres sigan viviendo hoy en la pobreza y la desigualdad.

Envalentonado el PRIAN por los triunfos alcanzados este 6 de junio, se lanzará al cuello del principal obstáculo para su regreso al poder: López Obrador.

 | 

El oficialista Morena salió ganador de las elecciones intermedias del domingo y se ratifica como primer partido político de México, según datos preliminares dados a conocer al filo de la pasada medianoche.

Ricardo Orozco | 

Los mexicanos y las mexicanas están a punto de celebrar una de las elecciones intermedias más grandes en la historia reciente del país. Unos comicios, en ese sentido, históricos, en términos cuantitativos, debido a que, en los últimos años, el andamiaje y la normatividad electoral trabajaron por hacer concurrir en las mismas fechas al grueso de las elecciones locales en el territorio nacional con las respectivas a la renovación de la Cámara de Diputados.

Las elecciones intermedias de México, este 6 de junio, presentadas como “las más grandes de la historia del país”, están sumidas en una serie de contradicciones que, para nada las hacen las más importantes. Son las más grandes por el número de cargos de elección popular en juego, pero no las más importantes.

Josafat Hernández | 

En 2018 el pueblo mexicano salió a las calles a votar por un nuevo presidente de la república. El resultado sorprendió al mundo entero al ver un auténtico tsunami de votos que llevaron a la victoria a Andres Manuel López Obrador (AMLO), entonces candidato del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).