Fernando Merino, Sara Lovera | 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México ordenó que la próxima persona que ostente la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) sea una mujer.

Decenas de miles de personas colmaron este domingo el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, por segunda vez en cuatro meses, esta vez para manifestar su rechazo a una reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Xicoténcatl | 

Eduardo Nava Hernández | 

En este año se estará cumpliendo una década de las llamadas reformas estructurales realizadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto con el respaldo parlamentario del PAN y —excepto la energética— del PRD.

Sara Lovera | 

Entre octubre y diciembre del año pasado aumentó la llamada pobreza laboral significativamente por el aumento de los precios de la canasta alimentaria.

El presidente López Obrador ha declarado 230 mil hectáreas como zona de explotación de litio, mineral clave para las baterías de vehículos eléctricos.

Miguel Ángel Ferrer | 

Es muy claro que la característica esencial de la doctrina económica neoliberal es la privatización de los bienes públicos. Y, como todos sabemos, el gobierno del Presidente López Obrador no ha propuesto ni realizado ninguna privatización de bienes públicos.

Marco I. Dávila C. | 

Sara Lovera, Érika Flores | 

En la pantalla, algunas fotografías de quienes perdieron la vida en los procesos electorales de 2021; se mira a cinco mujeres arriba de los 15 estados investigados, lo que dio lugar a una discusión sobre la necesidad de crear medidas preventivas, tomando en cuenta la presencia cada vez mayor de mujeres en los procesos electorales, que marcan diferencias. En el Estado de México solo se elegirá la renovación de la gubernatura.

Comentario del libro de Gilberto López y Rivas Pueblos indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación, Bajo Tierra Ediciones (2020)

Iván Franco | 

(Facultad de Ciencias Antropológicas-UADY, 13 de febrero de 2023)