Freddy Bernal Rosales | 

Un día soleado en la plaza Bolívar de Caracas escuché a un jovencito, casi niño, con unas encendidas palabras. Al final del acto, lo abracé como se abraza a un hijo y lo llevé a mi despacho. Fue en el año 2001 cuando el destino nos cruzó en el camino. En esa primera oportunidad aquel […]

DEMOCRACIA: La conflictividad generada y la exposición mediática del conflicto venezolano crean una percepción, por parte de la población que se informa a través de medios generalistas, de insoportable inestabilidad continuada en el tiempo. No obstante, existen argumentos que apoyan la tesis de que, actualmente en Venezuela, se está realizando un intento contrarrevolucionario por parte […]

«Para contribuir al diálogo» [1] es el título del discursito que don Cebrián-Nueva-Transición-Salvación-Del-Régimen-amigo se soltó el pasado lunes en la presentación en Barcelona de El País en catalán [2] Algunos breves compases de su intervención. Hace hoy 32 años, comentó el amigo de los dos Felipes, en un acto similar a este «aunque entonces gozáramos […]

Gustavo Espinoza M. | 

En junio de 1924, ocurrió en Italia un crimen simbólico. El diputado socialistaGiácomo Matteotti, quien pronunciara días antes en su Cámara un violento discurso contra Benito Mussolini, fue secuestrado y luego asesinado por una Escuadra Fascista. Fue ése, un operativo que sirvió al régimen iniciado en octubre de 1922 con la complicidad del Rey Víctor […]

El neo-rentismo socialista es un modelo basado en el uso intensivo de la renta petrolera para financiar la inversión social y crear la base de apoyo del proyecto político, el cual se ejecuta a través de un sistema de premios y castigos para asegurar la lealtad de los seguidores, lograr la simpatía de grupos ambivalentes […]

Nicmer N. Evans | 

Francisco Rodríguez, Economista Jefe para la región Andina de Bank of America – Merrill Lynch (con amplios intereses trasnacionales y una visión absolutamente adversa a las políticas del Presidente Chávez, aun cuando entre 2000 y 2004 se desempeñó como jefe de la Oficina de Asesor Económico y Financiero de la Asamblea Nacional, autor de «Una […]

Balance de la instrumentalización de los derechos humanos

I. EL CONTEXTO Una parte del liderazgo de la oposición impulsó una estrategia insurreccional entre febrero y junio de este año, obligando al resto del liderazgo de la oposición a plegársele para no lucir complaciente frente a su base social. Sectores importantes de clase media y alta se movilizaron, una vez más, convencidos de que […]

El asesinato del diputado venezolano Robert Serra junto a María Herrera, su compañera, es un hecho escandaloso y tiene el sello del paramilitarismo colombiano. Aunque esto ha sido dicho muchas veces, hay que repetirlo, porque los sectores conservadores del continente y del resto del mundo, a través de los medios de comunicación bajo su control, […]

A Robert Serra in memoriam La Nueva Granada, es decir, el país vecino erradamente llamado Colombia, ha agredido a Venezuela innumerables veces. La última acometida fue el asesinato del diputado Robert Serra, una bofetada dura, un golpe helado, varias puñaladas invisibles y homicidas derribaron el fulgor de juventud fiel a sus convicciones. 27 años que […]

Ante la Fiscalía General de la República, los Diputados socialistas de la Asamblea Nacional (AN) denunciaron el asesinato del joven parlamentario Robert Serra y su pareja, como consecuencia de los develados planes terroristas de Lorenth Gómez Saleh, quien junto al exmandatario colombiano Álvaro Uribe y personeros de la derecha venezolana, están incursos en amenazas al […]