Estamos comenzando a mirar lo que el padre libertador imaginaba: una gran región donde debe reinar la justicia, la igualdad y la libertad. 31 de Marzo de 2006, durante la inauguración de la Central Hidroeléctrica Caruachi, Edo. Bolívar, Venezuela La muerte del presidente electo de Venezuela, Hugo Chávez, obliga a una reflexión sobre la […]
Categoría: Venezuela
No doblan, redoblan, repican, y no a muerto, de alborozo, en Wall Street, en la City, en los salones de las grandes corporaciones, en el Vaticano, en la vecina Colombia, portaviones del Pentágono, en el Budestag y el Bundesrag, en el Reichtag, en casa de Merkel, en casa de Aznar, del Borbón, por fin te […]
La noche del 5 de marzo transcurrió en calma. No una calma tensa, como la que antecede a las grandes conflagraciones, sino «simplemente calma», como supo precisar mi hermano. Una calma lenta, insomne, dolorosa. La misma que percibimos cuando salimos, en familia, a la calle este miércoles de despedida. La calma posterior al desenlace. Eran […]
COMUNICADO DE LA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA (ALBA -TCP) Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), lamentamos profundamente la desaparición física del Comandante-Presidente Hugo Chávez Frías, tras haber librado una dura batalla por la vida.El Presidente Hugo Chávez fue en vida el faro de luz […]
En 1999, poco antes de que Hugo Chávez Frías asumiera como presidente de Venezuela, Gabriel García Márquez lo entrevistó en un avión durante un viaje de La Habana a Caracas. A medida que charlaban, el Nóbel colombiano fue descubriendo una personalidad que no se correspondía con la imagen de déspota que tenía formada a través de los medios. Existían dos Chávez. ¿Cuál era el real? Un perfil del presidente que se hizo militar para jugar al beisbol, que recitaba de memoria poemas de Neruda o Walt Whitman y murió de cáncer a los 58 años. Iconoclasistas ilustró especialmente para Anfibia.
Fuente: http://blogs.lavanguardia.com/berlin-poch/chavez-y-yeltsin-41525
Qué significa para nuestros pueblos Hugo Chávez? Por qué su partida golpea tan fuerte en el corazón de los más humildes? Qué cambios generó este hombre, que en muy poco tiempo logró sacudir las entrañas del continente latinoamericano y caribeño? Todas estas preguntan se agolpan como un torbellino, doloroso, desgarrador, cuando queremos evocar en caliente […]
Hablar de Venezuela hoy y la Revolución Bolivariana remite necesariamente a las grandes figuras y los procesos emancipatorios que América Latina ha vivido a lo largo de los últimos siglos y que reflejan los profundos sueños de libertad, emancipación y autodeterminación de nuestros pueblos frente a las embestidas del capital y del imperio. Cuba sin […]
Todo se ha escrito sobre Chávez. Todo se ha dicho. Poco se puede añadir sobre este personaje de época que rechazó al neoliberalismo mucho antes de que el mundo tuviera conciencia de sus efectos adversos para las mayorías. Es una persona que se jugó su vida por el pueblo el 4 de Febrero de 1992, […]