En junio del 2009, el Presidente Chávez dio inicio a un espacio de reflexión que llamó «Alo Presidente teórico». Durante el desarrollo de este programa el Presidente se extendió en argumentos sobre la necesidad de dar forma concreta al Poder Popular a través de los Consejos Comunales y la creación de las Comunas. Como se […]
Categoría: Venezuela
El primer libro que publicó el autor de ‘¿Quién inventó a Chávez?’ (2007), el venezolano asentado en Argentina, Modesto Emilio Guerrero, fue de poemas y cuentos. El último, todavía caliente de la imprenta, es ’12 dilemas de la Revolución Bolivariana’ (2012, Editorial El Perro y la Rana). Informado, veloz, crítico, de memoria paquidérmica y cuidadoso […]
En 1971, Alfredo Maneiro redactó uno de los documentos más lúcidos que se hayan escrito sobre el tema de la organización revolucionaria: Notas sobre organización y política. Sin duda, es una extraordinaria contribución de los revolucionarios venezolanos al debate histórico sobre la forma partido. Se trata del documento en el que Maneiro desarrolla los conceptos […]
La economía venezolana creció 5,2% durante el tercer trimestre de 2012, impulsada por la inversión social que mantiene el Gobierno Nacional, y el desarrollo de la actividad privada interna en casi todos los sectores productivos. Este comportamiento permite al país alcanzar su octavo trimestre consecutivo de expansión económica, revela el informe sobre la evolución del […]
La centralidad económica de la renta petrolera de la economía venezolana, enaltece la mono-producción, la mono-exportación y la exacerbada importación como bastiones financieros del desarrollo de sectores productivos como el agro. En este trabajo analizaremos la incidencia de la renta en la agricultura, su relación con los precios de los alimentos y si la renta […]
La «mano peluda» entre lo que plantea el Mandatario Nacional y el pueblo sigue siendo la burocracia y la cogollocracia que le dice sí a Chávez, «pero que al mismo tiempo ordena que no se cumpla«, alertó el sociólogo Javier Biardeau El plan de la nación para el periodo 2013-2019, presentado por el presidente Hugo Chávez el pasado mes de junio en el contexto de la campaña política socialista para los comicios del 7 de octubre, dejó de ser una propuesta electoral cuando, hace pocos días, comenzó a ser debatido por el […]
El proceso constituyente se vivió durante este fin de semana en los espacios públicos del país, donde consejos comunales, comités conservacionistas, Mesas Técnicas de Agua y movimientos ambientalistas se dieron cita para contribuir, con sus propuestas, al diseño del Segundo Plan Socialista de la Nación para el período 2013-2019. En este sentido, los espacios abiertos […]
Érase una vez un equipo de futbol en el Brasil de la dictadura militar que pasaba por un mal momento financiero y deportista. La gran mayoría de sus jugadores no ganaban las fortunas que hoy suelen ser los salarios de un Ibraimovitch o de un Cristiano Ronaldo. Los hinchas del Corinthians, un club de Sao […]
1 Desde 1492, trabuco genocida en una mano y catecismo del dogma importado en la otra, mantuanos en Venezuela, cachacos en Colombia, momios en Chile, godos en todas partes predicaron primero sumisión al encomendero católico, luego subordinación al terrateniente oligarca, después acatamiento al Gendarme Necesario positivista, finalmente reverencia hacia el marine y la transnacional. Ecos […]
El ministro de la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, activó este sábado la primera Ciudad del Debate en el estado Sucre, un espacio para la recolección de propuestas que se incluirán en el II Plan Socialista de Desarrollo de la Nación, a ejecutar en el período 2013-2019. En compañía de dirigentes comunales locales, estudiantes, voceros […]