La economista venezolana Pasqualina Curcio explica por qué se llegó a esa situación

Marco Teruggi | 

El PIB venezolano cayó cerca del 70% desde el 2013 hasta la fecha, y la economía está en estanflación. Pasqualina Curcio, economista venezolana, explica para Sptunik por qué se llegó a esa situación, qué ha hecho el Gobierno, y algunas de las disyuntivas principales que actualmente atraviesa el país.

Danica Jorden | 

Un importante suministro de oxígeno y ciento siete médicos del Colegio Latinoamericano de Medicina en Caracas llegaron el sábado 16 de enero de 2021 a Manaos, la capital del Estado de Amazonas en Brasil.

Chris Gilbert | 

El final de la presidencia de Hugo Chávez coincidió en Venezuela con la creación de un contrato social un tanto difuso. No era muy distinto del contrato social que sustentó al socialismo real durante décadas, tal como cuenta Michael Lebowitz en su libro Contradictions of Real Socialism.

Luis Britto García | 

Arbitraje sin venezolanos ni soberanía

El largo proceso de extralimitaciones, usurpaciones y abusos por parte de Gran Bretaña llevó a Venezuela al error de entregar la decisión sobre nuestra posesión de la Guayana Esequiba a la junta arbitral extranjera que emitió el llamado Laudo de París de 1899.

Álvaro Verzi Rangel | 

El bloqueo financiero contra Venezuela se inició con la orden ejecutiva del 9 de marzo de 2015, firmada por el entonces presidente Barack Obama (cuyo vicepresidente era Joe Biden) y que ha sido prorrogada en los siguientes años por su sucesor republicano, Donald Trump.

Victoria Korn | 

Este miércoles la Unión Europea dejó de reconocer al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, tras expirar el mandato de la Asamblea Nacional el martes, aunque señaló su intención de trabajar con él y otros dirigentes venezolanos para lograr una salida pacífica a la crisis política.

Manuel Cabieses Donoso | 

Roberto López Sánchez | 

Los reiterados ataques del gobierno de los Estados Unidos y de sus países aliados en contra de la nación venezolana, le han servido al gobierno de Nicolás Maduro como la excusa perfecta para justificar el fracaso de todas sus políticas económicas y sociales.