Del V Centenario al Bicentenario Iberoamericano

Felipe de J. Pérez Cruz | 

 En América Latina y el Caribe, somos tanto más que iberoamericanos, latinoafricanos, indoamericanos, hijos de mezclas maravillosas de hombres y mujeres venidos también de otras regiones europeas, del Asia y Oceanía, de los más recónditos y hermosos parajes de la Tierra, no pocos llegados a la región antes que el famoso Almirante Cristóbal Colón pisara […]

Mujer en la literatura

 Laura Freixas en el prólogo a Madres e hijas se mete dentro de la argumentación del machismo imperante en el mundo literario e indica sus consecuencias. Considera que uno de los problemas aparece en algunas  escritoras cuando asumen los contenidos machistas, repercutiendo así en su forma de nombrar, dados por los prejuicios de unas y […]

Ramón Andrio | 

Son muchas las voces que le niegan a Avatar un posicionamiento político y calidad narrativa. Vamos a ir analizando los dos aspectos de la única forma coherente: juntos. Obviaremos la parte en la que los humanos no están presentes, dónde se cuenta el aprendizaje del protagonista de la forma de vida navi, que responde al […]

Entrevista al biólogo Joan Devis sobre Darwin y el Darwinismo

«[…] La competitividad no es el único fenómeno que explica la evolución. Esta idea aparece con fuerzas renovadas en la ‘teoría endosimbiótica de la célula’ de Lynn Margulys en la que describe el paso de la célula eucariota como un proceso de fusión de diversos organismos que colaboran mutuamente en la superviviencia (¿Tal vez el apoyo mutuo de Kropotkin?). Dicho en otras palabras, el apoyo mutuo favorece la adaptación y, por tanto, la supervivencia»

Tras una larga enfermedad que se había agravado en los últimos meses, murió ayer Giorgio Baratta, profesor de filosofía moral en la Universidad de Urbino. Baratta fue uno de los fundadores de la International Gramsci Society, de la que era además presidente. Fundador y presidente de la página «Imaginar Europa», recientemente había colaborado asimismo en la fundación […]

Subcomandante Marcos | 

  Tras haber reeditado el Manifiesto del Partido Comunista, Juan Kalvellido Y Raúl Calvo Trenado vuelven a la carga y presentan en esta ocasión la Constitución de la Segunda República Española.   En esta ocasión, Kalvellido ha ilustrado en profundidad la obra con diversas imágenes- muchas de ellas inéditas-, creando un auténtico collage de sabor republicano que […]

Auschwitz o Hiroshima

Fueron muchísimos, sí, unos seis millones, pero hubo que matarlos uno por uno mediante un remedo atroz del trabajo humano: sacarlos uno por uno de sus casas, apriscarlos uno por uno en los vagones atestados de cuerpos, conducirlos uno por uno a los barracones, a los campos de trabajo, a las cámaras de gas. ¿No […]

En cierta ocasión, alguna de sus diversas benefactoras escribió refiriéndose a Jean de La Fontaine: «Hoy estoy sola. Despedí a todos mis sirvientes y me quedé con mis animalitos y mi pequeño La Fontaine». No obstante, hoy, casi cuatrocientos años después, todos recordamos al gran poeta y fabulista francés y quizás no exista nadie que […]

To Shoot an Elephant

Maciej-Niko Zamiatowski | 

Alberto Arce es licenciado en Ciencias Políticas, pero su alma y sus ojos son de periodista, de periodista empotrado en un conflicto para contar ‘desde dentro’ la noticia. En diciembre de 2008 este gijonés de 33 años se encontraba en Gaza para filmar el bloqueo que estaba imponiendo Israel, pero mientras relaizaba una entrevista ocurrió […]

La cuestión del comunismo es primero, en el Manifiesto Comunista, la de la propiedad: «Los comunistas pueden resumir su teoría en esta fórmula única: supresión de la propiedad privada» de los medios de producción y de cambio, a no confundir con la propiedad individual de los bienes de uso. En «todos los movimientos», «ponen por […]