La nueva RAE, un espejismo de representatividad, neutralidad ideológica, laboriosidad y modernidad

Silvia Senz, Montse Alberte | 

Recomendamos al lector la entrevista al director de la RAE, Víctor García de la Concha, publicada ayer en El Cultural de El Mundo. Hay mucho jugo que sacarle, y en esta nota vamos a exprimirla al máximo.   Para empezar, y que sepamos, Marta Caballero es la primera periodista que osa preguntar por la política […]

Ernesto Juan Castellanos | 

La trascendencia de los Beatles en la música popular contemporánea no es tema de discusión. El significado y la magnitud del legado que testaron a la cultura universal hace más de treinta años son tan conocidos que ya aburre hablar de ello. Tanto desde el punto de vista musical como desde la perspectiva de fenómeno […]

Hace poco, charlando en público de literatura argentina, hice un elogio del humor, como actitud, como forma de mirar y de mirarse. Obviamente, lo señalé como un rasgo sintomático -no suficiente pero sí necesario- del talento y la inteligencia, y dije, porque lo creo así, que sospechaba de la solemnidad y que la mayoría de […]

El guionista, director y productor argentino Tristan Bauer presentó este lunes en La Habana, en estreno absoluto, su documental Che, un hombre nuevo. En exclusiva para Cubadebate, la periodista Arleen Rodríguez Derivet nos concede fragmentos de la entrevista que le hizo poco después de la presentación especial de la 31a. edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Guillermo Saccomanno | 

Los fantasmas del pasado vienen a decir que los hombres no hacen la historia a pura voluntad. Retomando el cíclico legado de Marx, oscilante entre la tragedia y la farsa, Alejandro Guyot da a conocer Brumarios, su primer libro de poemas

Hemos hablado aquí en algunas ocasiones de la mutación tecnológica y lo que esto ha significado en la historia del cine. También hemos recordado el sismo estético y narrativo que supusieron los años 60. Leyendo el libro de María Luisa Ortega y Noemí García «Cine Directo» comentan de la época: «Las ligeras cámaras de los […]

Presentación del libro «Adiós a dios. Manual para pensar en libertad» Viernes 11 de diciembre, 19.30h A cargo del autor Fernando Montaña Lagos. Un manual de información y crítica sobre la religión que permitirá al lector pensar y actuar en libertad. http://www.traficantes.net/index.php/trafis/libreria/noticias/presentacion_del_libro_adios_a_dios_manual_para_pensar_en_libertad Centro Permanente de Poesía Crítica 2ªTemporada 4ºrecital Sábado 12 de diciembre, 19.00h En […]

Emilio Silva | 

Emilio Silva es Presidente de la ARMH (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica)

Como nieta de Marc Bloch y como historiador medievalista, hemos decidido unir nuestras voces para decir basta a la utilización abusiva que hacen del historiador, intelectual y miembro de la Resistencia Marc Bloch el presidente de la república, Nicolas Sarkozy, y sus adláteres, para adornar sus discursos ideológicos. Un día, yo, Suzette Bloch, le pregunté […]

Entre los medios empleados para denunciar las agresiones de Estados Unidos contra la Revolución Cubana están los carteles; que como proyectiles de papeles han desgarrados heridas profundas en las garras del águila imperial. El primero fue diseñado e impreso en serigrafía por Eladio Rivadulla Martínez en la madrugada del 1 de enero de 1959; con […]