Guadalajara.- En entrevista exclusiva con teleSUR, José Palomo revela una epifanía, la última caricatura antes del exilio fue: «Una anticipación, en mi mesa de trabajo tenía una página de dibujos sobre los allanamientos ilegales que estaban haciendo las Fuerzas Armadas de Chile, sin avisar entraron en mi casa las fuerzas de orden del Cuarto Reich, […]
Categoría: Cultura
Llevaba un cuarto de siglo haciendo películas, pero no fue hasta ‘Ser y tener’ que se dio a conocer al gran público. Autor que observa con sencillez y cercanía, Nicholas Philibert propone un cine documental que, en vez de contar certezas, haga preguntas.
Dos clásicos de Pier Paolo Pasolini (1922-1975), ya conocidos pero vertidos de nuevo, han aparecido en nuestras librerías mostrando la gran versatilidad y originalidad de Pier Paolo, lo poco que el tiempo ha pasado por él, y cuánto deben añorarlo los italianos de bien en la triste y cenicienta y berlusconiana Italia de nuestros días… […]
Avanzo lo que debería ser conclusión de esta nota. Es probable que la crítica cinematográfica especializada apunte, ignoro si ya lo ha hecho, que «Looking for Eric», el último film de Ken Loach, es una película menor, no totalmente conseguida, con altibajos, excesivamente larga, con escenas no acabadas y poco planificadas. Etc. No es imposible […]
Traducción Joaquin Miras y Joan Tafalla
Se cumplen tres décadas de la edición de London Calling, el disco más emblemático de The Clash. La primera impresión, como ya dijimos respecto a la edición del 25 aniversario, es que Sony se sigue tomando la revancha del grupo. The Clash conspiraron para que este álbum doble se vendiera a precio sencillo. Se trataba […]
Salimos con un poco de retraso sobre el horario previsto, pero aquí está la versión completa de la entrevista con Jesús Palacios aparecida en Público el 30-10-2009. Preparé esta entrevista con Ana después de sobrevivir juntos al fin del mundo que nos espera en 2012. «Deseamos violentamente el acontecimiento, no importa qué acontecimiento mientras sea […]
He juntado aquí recuerdos de acontecimientos, movilizaciones y luchas vividas durante cuarenta y tantos años en la universidad con el análisis y la valoración crítica de algunos de esos acontecimientos, hechos a partir de lecturas de muchos libros que proponían su interpretación. Este es un libro escrito desde dentro de los movimientos críticos y alternativos […]
Repasamos la obra y las ideas de uno de los filósofos más sugestivos y reveladores de nuestra sociedad, el alemán Günther Anders, quien centró su obra en la antropología filosófica.
Espacio de reflexión sobre consumo crítico y responsable. Jueves 3 de diciembre a partir de las 19.30h Los objetivos de esta reflexión colectiva son promover una conciencia crítica sobre el sistema de producción, distribución y consumo actual y reflexionar sobre las alternativas posibles para transformarlo. Organiza: La Ceiba Más información Presentación del libro «MUJERES CUENTISTAS. […]