Salimos con un poco de retraso sobre el horario previsto, pero aquí está la versión completa de la entrevista con Jesús Palacios aparecida en Público el 30-10-2009. Preparé esta entrevista con Ana después de sobrevivir juntos al fin del mundo que nos espera en 2012. «Deseamos violentamente el acontecimiento, no importa qué acontecimiento mientras sea […]
Categoría: Cultura
He juntado aquí recuerdos de acontecimientos, movilizaciones y luchas vividas durante cuarenta y tantos años en la universidad con el análisis y la valoración crítica de algunos de esos acontecimientos, hechos a partir de lecturas de muchos libros que proponían su interpretación. Este es un libro escrito desde dentro de los movimientos críticos y alternativos […]
Repasamos la obra y las ideas de uno de los filósofos más sugestivos y reveladores de nuestra sociedad, el alemán Günther Anders, quien centró su obra en la antropología filosófica.
Espacio de reflexión sobre consumo crítico y responsable. Jueves 3 de diciembre a partir de las 19.30h Los objetivos de esta reflexión colectiva son promover una conciencia crítica sobre el sistema de producción, distribución y consumo actual y reflexionar sobre las alternativas posibles para transformarlo. Organiza: La Ceiba Más información Presentación del libro «MUJERES CUENTISTAS. […]
«Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente». Manifiesto del Partido Comunista, K. Marx y F. Engels Atenas, 27 nov. 2009, Tribuna Popular.- Con el número 1 de diciembre del 2009, nace la Revista […]
El próximo 30 de noviembre se cumplen ya diez años de la «Batalla de Seattle» en ocasión del tercer Encuentro Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Editorial Popular publica, en motivo del aniversario, el libro Resistencias Globales. De Seattle a la crisis de Wall Street de Josep Maria Antentas y Esther Vivas. El […]
Desde los tiempos en que Bolívar escribió su «Carta de Jamaica», una tarea fundamental de este continente es el diálogo entre la unidad y la diversidad. Mentiríamos si dijéramos que nuestra América es una: por todas partes surge la evidencia de su pluralidad: desde los desiertos de coyotes de Sonora hasta los «vértigos horizontales» de […]
Los libreros siempre hemos sido una especie en peligro de extinción: antes, porque por difundir ideas heterodoxas te las podías ver con la Santa Inquisición y te podía ir en ello la vida; ahora porque las tiendas virtuales dicen que somos prescindibles. P. Puche, 2000. La historia es contingente. Esto quiere decir que el futuro […]
El Premio Nobel de Literatura portugués parece inagotable y este año ha decidido trabajar a marchas forzadas. En enero publicó El viaje del elefante, poco más tarde El Cuaderno -una recopilación de algunos de los escritos de su blog-, y ahora ha lanzado Caín (Alfaguara) una novela que ha nacido con la polémica.
Sin duda quienes pasearon hace unos días, al medio día, por 21 de Mayo entre Patricio Lynch y Baquedano, notaron que sucedía algo distinto, pues vendedores de productos alimenticios regionales, discutían con un avasallador proveedor de «hot-dogs» al más puro estilo estadounidense. Se trataba de una obra de «teatro invisible» enmarcada en el «Programa de […]