E.E. | 

Con un fuerte aplauso recibió la prensa internacional el nuevo documental denuncia de Michael Moore, «Capitalism : a love story», presentado a concurso este domingo en la 66 Mostra de Venecia. En lo que se considera uno de los mejores trabajos de su carrera, Moore critica las licencias que los sucesivos gobiernos han dado a […]

El presidente de Venezuela asiste al estreno de South of the border, un documental de Oliver Stone sobre su carrera política

Hugo Chávez y Oliver Stone pasean por la alfombra roja del Festival de Venecia. – AFP El presidente venezolano irrumpió ayer por la tarde en Venecia ante el estupor general. El protagonista de superproducciones tan celebradas como Bush huele a azufre o Aznar es un fascista III vino a respaldar South of the border, el […]

Dossier de Prensa de Ediciones Península

Subcomandante Marcos | 
En Violencia y ley en la poscolonia: una reflexión sobre las complicidades Norte-Sur, los antropólogos sudafricanos analizan las causas de la dura realidad política de los países que fueron colonias

Durante los últimos años, las descripciones de las naciones poscoloniales se han convertido en una terrorífica epopeya de anarquía y violencia, añadiendo un tono brutal a los arquetipos europeos de subdesarrollo, abyección y conflictos étnicos. Niños bandoleros en África, señores de la droga en los países andinos, piratería intelectual en China y fraude electrónico en […]

Siempre que voy por Taguasco, suelo darme una buena tarde de mahjongg. Uno está horas organizando murallas, conformando tríos de bambú, escaleras de discos; tratando de atesorar dragones y vientos propios, y de pronto empiezas a preguntarte si por casualidad en alguna otra vida no fuiste chino   Ciertamente, ya sabemos por Montesquieu que uno […]

Reseña del libro La literatura como bluff, de Julien Gracq (2009)

Con el fin del verano se acaban los romances, las noches se hacen más largas, Chanquete la diña y Julia vuelve a pedirle a Pancho que pose desnudo para ella. Y con el fin del verano se acaba la insoportable sequía de novedades editoriales. Las librerías, que han respirado un poco, sacuden el polvo a […]

Elogio del autor de Rayuela

Víctor Montoya | 

Cierto día, estando aún recostado en la celda húmeda y maloliente, cayó un libro desde el mirador por donde se filtraba la luz del día y recibía el plato de comida. Mi sorpresa fue tan grande que me incorporé de inmediato y lo cogí entre las manos cual una paloma mensajera; tenía las esquinas plegadas […]

Pathein Mathein: la educación reaccionaria y ¿racista? del futuro: «La mayor parte de los hombres no tiene ningún derecho a la existencia: sólo son una plaga para los Hombres Superiores» (VP, IV, 316) E l plan educativo de reformas que Nietzsche presenta para las masas a lo largo de las conferencias en la Sociedad Académica […]

Reseña del libro Los psiquiatras de Franco, de Enrique González Duro

Enrique González Duro, psiquiatra del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, nos enseña en su libro «Los psiquiatras de Franco» el pensamiento que asistía a personajes psiquiátricos como Vallejo Nájera, López Ibor, Merenciano y otros, y cómo instituyeron una psiquiatría nacional católica; con ese pensamiento y esas prácticas que llevaron al hilo del pensamiento y práctica […]

Reseña de Las incertidumbresdel saber, de Immanuel Wallerstein

Luis Roca Jusmet | 

Hace ya un tiempo mi amigo el sociólogo José Antonio Cerrillo me descubrió a Immanuel Wallerstein como un certero analista político que sabía combinar la radicalidad con el pragmatismo y el realismo. También me lo presentó, como efectivamente pude comprobar, como uno de los grandes teóricos para entender el capitalismo de una forma tan renovadora […]