El escritor irlandés John Bainville, uno de los grandes novelistas vivos, armó el otro día un escándalo descomunal en un festival de novela negra al que lo invitaron.
Categoría: Cultura
«Pero, preguntando una vez más: ¿qué se quiere? Si se quiere una meta,se han de querer los medios; si se quieren esclavos – ¡y se necesitan! -,no se les tiene que educar para ser Señores.»(F. Nietzsche, Nachlass) H emos estado analizando la serie de conferencias públicas sobre la educación en la Alemania del IIº […]
Cada día va quedando más claro en todo el mundo que el problema de la justicia no es de la justicia, sino de los jueces. La justicia está en las leyes, en los códigos, luego debería ser fácil aplicarla. Bastaría saber leer, entender lo que está escrito, escuchar de manera imparcial las alegaciones del acusador […]
El progreso no ha conseguido hacer libres a los hombres, sino que los ha esclavizado más. El desarrollo tecnológico, con su indudable cabecilla, la Televisión, ha logrado reducir y hacer caducar abruptamente las cosmovisiones o modelos explicativos, que tratan de denunciar teóricamente el secuestro que padece la humanidad y que ha llegado a niveles impensables. […]
La narrativa de ciencia ficción posee unas características intrínsecas, al presentar mundos posibles que parten de especulaciones sobre los conocimientos contemporáneos (científicos, culturales, económicos o políticos), ideales para explorar sociedades utópicas. Las utopías de corte socialista y colectivizador han sido especialmente objeto de ello. Francia e Inglaterra eran, a finales del XIX y principios del […]
Filósofo del nihilismo identificado con Francia, país de su exilio, Emil Cioran tuvo sin embargo un pasado intelectual en su patria natal. La aparición en Francia de La transfiguración de Rumania, publicado en Bucarest en 1936, reavivó la cuestión del pasado de notables intelectuales rumanos como Ionesco, Eliade y el propio Cioran. En el libro […]
¿Qué es un milagro? ¿Un fenómeno inexplicable o la manifestación del amor de Dios? Tema central del documental El milagro del Papa del realizador mexicano José Luis Valle (1978) seleccionado en la prestigiosa «Semana de la Crítica» de la 62da edición del Festival Internacional de Locarno. Los periodistas cinematográficos que abren cada año esta ventana […]
En los márgenes del arte. Creación y compromiso políticoFechas: del 10 de julio al 27 de septiembre de 2009Exposición comisariada por Guy Schraenen www.macba.cat En la segunda mitad del siglo XX, los impulsos de artistas, movimientos, colectivos y otros agentes destinados a modificar el status quo intelectual, artístico y político se reflejaron en la producción […]
Me apetece quedarme en el burladero. Porque si entro a la plaza, seguramente tendré que dar alguna estocada y uno que es antitaurino, no es algo que me pida el cuerpo. Veamos. Si empiezo hablando de las grandes virtudes de Francis Ford Coppola como cineasta y menciono que tan solo por la trilogía de El […]
En los últimos tiempos hemos sido testigos de un desarrollo y avance en los Medios de comunicación que no nos hubiésemos imaginado hace algunos años. Este se ha ido dando paralelamente al proceso de globalización en el desarrollo social. La globalización abarca a todos los ámbitos y esferas de la sociedad, desde la base económica […]