Pasea por Nueva York salvando las almas que viven sumidas en el pecado del consumo desenfrenado del que esta ciudad es su epicentro infernal. Para ello, enfundado en su traje de padre evangelista, se dirige a la población en un espectáculo constante de entrega a la causa contra el consumismo y la economía capitalista globalizada […]
Categoría: Cultura
El inicio en el día de hoy de las obras para derribar el Teatro Bretón de Salamanca, construido en el s. XIX, marcarán esta fecha como un día de luto para la cultura salmantina, precisamente cuando por parte del Ayuntamiento de Salamanca se conmemora el XI aniversario de la declaración de Salamanca como Ciudad […]
El Partido Comunista de Japón, que estuvo prohibido antes de la Segunda Guerra Mundial y después fue considerado un grupúsculo, está creciendo a medida que se profundiza la crisis económica en el país. Un «manga» o revista de historietas japonesa sobre El Capital de Carlos Marx se ha transformado en un best-seller en todo el […]
Presentación pública en Madrid 28 de Mayo a las 20,30 h. Salón de actos cedido por CCOO (C/ Lope de Vega nº 40) El martes 26 de mayo el Colectivo Baltasar Gracián en un escrito publicado en Rebelíón descalificaba al manifiesto NO ES VERDAD y a la Red IRES que lo promueve. Dice el […]
La burguesía intelectual, cuando se asusta, se vuelve nazi-fascista Una vez más, ellos anuncian su desesperación organizando ofensivas nazi-fascistas culteranas. Se dicen «demócratas» y agitan sus banderas conspirativas para fundamentar, con eufemismos a granel, los golpes de estado que sus jefes les encargan. Los apoya la oligarquía mediática, la santa iglesia, los usureros bancarios, los […]
Acto público sobre Guatemala. Frente Nacional de Lucha por la defensa de los servicios públicos y recursos naturales. Lunes 25 de mayo, 19.30h Con la participación de Roberto Madriz Vargas. Dirigente del Frente Nacional de Lucha. Organiza: Comisión de Derechos humanos Hispano-Guatemalteca Colabora: Traficantes de Sueños Roberto Madriz Vargas, en la actualidad trabaja desde su […]
Con la mirada puesta en un futuro incierto, olvidada en los márgenes del primer mundo, Asturies parece condenada a ser el símbolo de las luchas perdidas. El presente es, de nuevo, oscuro; quizás por eso volvemos la mirada al pasado en busca de las certidumbres que ahora nos faltan. Y la revolución d’ochobre, aquella que […]
En recuerdo de Kurt Vonnegut I Muchos libros se han escrito criticando la barbarie de los otros cuando bombardean nuestras ciudades, las ciudades de nuestros padres y de nuestros hijos. Y otros muchos también denunciando la barbaridad que representan las guerras en que eso ha ocurrido. En ellos se ha inspirado gran parte de la […]
Lo ha señalado recientemente Francisco Fernández Buey para el ámbito de la historia de las ideas pero tal vez pueda ser generalizado sin riesgo a todo el ámbito de la historiografía: […] Lo que hay que hacer es enunciar con precisión el problema que uno quiere resolver; arbitrar conjeturas fundadas y contrastables con la experiencia […]
Desde hace unos meses circula un manifiesto titulado No es verdad, un manifiesto pedagógico, firmado por «docentes, madres, padres, estudiantes y ciudadanía en general». Así de amplio y democrático es el espectro de quienes apremian a apoyar un diagnóstico, parcial y desvaído, de la situación de nuestro sistema educativo, así como una serie de propuestas […]