Los documentalistas podrán enviar hasta el 20 de junio sus trabajos de temática social realizados en el último año

Subcomandante Marcos | 

    El IV Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc abre el plazo hasta el próximo 20 de junio para la presentación de documentales a la sección oficial a concurso. La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Guía de Isora (Tenerife) se celebrará del 1 al 7 de noviembre en este municipio tinerfeño. Las propuestas […]

Poesía escénica, poesía en acción, spoken word

Todo se entiende sólo a medias es una obra escénica poética. Incluye poesía, música en directo, videoarte… En ella diversos materiales dialogan, se relacionan e hilvanan en un discurso compacto, tan contradictorio como coherente. Todo se entiende sólo a medias es una nueva aventura creativa dentro de la línea de investigación artística del colectivo de […]

Novedad editorial

Índice: 1. El desencanto de una democracia incipiente. México después de la transición. Alberto Aziz Nassif 2. De crisis a crisis: del cambio de régimen económico al derrumbe global (Trayectoria y contexto) Rolando Cordera Campos y Camilo Flores Ángeles 3. La democratización de México. Alternancia y transición Arnaldo Córdova 4. La cultura política de los […]

Reseña del libro "Atlas histórico de Filosofía" de Juan Pedro García del Campo y Manuel Montalbán García

Salvador López Arnal | 

  Existen numerosas razones para recomendar la lectura y estudio de este atlas histórico de la filosofía. Las siguientes son muestra, acaso no totalmente representativa, de ese denso y poblado conjunto: La editorial Tierradenadie publica libros que no son mercancías. No lo son porque Tierradenadie ediciones es un instrumento editorial que incluso en su propia organización […]

A partir de las menciones que hace el autor en Taberna y otros lugares, sabemos que Roque Dalton fue miembro del Colegio de Redacción de la Revista Internacional, órgano divulgativo de la III Internacional, durante su residencia en Praga, entonces capital de la antigua Checoslovaquia, en los años 1966 y 1967. Esos años, que preludiaron […]

La literatura de la sencillez es esa que nos brinda, desde la palabra en clave de vida, la posibilidad de imaginar una realidad personal o colectiva (en lo primero descubrimos lo segundo). Esto ocurre cuando la justa composición de las palabras está al servicio de una historia. Y de la vida. El escritor francés Albert […]

Sobre "La marcha de 150.000.000" de Enrique Falcón

Jorge Riechmann | 

  Ref.: Enrique Falcón: «La marcha de 150.000.000». (Ediciones Eclipsados, Zaragoza, 2009: http://www.editorialeclipsados.bigcartel.com/). 272 págs. Cantos completos. Poesía.  1 En los años ochenta y noventa, algunos sabíamos que un libro como éste podía escribirse entre nosotros: pero alguien tenía que demostrarlo. Un libro entre la alucinación y el llanto, entre el salmo y la insurrección; […]

Palestine Think Tank

Traducción de Manuel Talens

Reseña de "Guerra Mundial Z" de Max Brooks

¡Horror!, ¡Zombis en Rebelión! Los puristas defensores de la alta cultura enarcarán la ceja y quizá hasta se den golpes de pecho. No me molestaré en recordar que para muchos críticos «La Noche de los Muertos Vivientes» de George A. Romero es una de las mejores películas de la historia del cine. Tampoco me detendré […]

El escritor uruguayo afirmó que los procesos de cambio en América Latina son "profundos" y "hermosos"

Eduardo Galeano criticó durante una conferencia que «los países ricos se consideran con derecho a tomar examen de democracia a todos los demás» y que tienen al presidente venezolano Hugo Chávez como «uno de sus demonios preferidos» . El ensayista uruguayo consideró durante su participación en la charla «Reflexiones sobre el proceso de cambio en […]