Ya está confirmado. El director serbio Emir Kusturica ha cambiado de tercio: los enloquecidos filmes corales sobre los Balcanes han dejado paso los biopics sobre iconos de la cultura latinoamericana. En efecto, tras narrar la vida y milagros de Diego Armando Maradona en el documental Maradona (2008), Kusturica prepara ahora una película sobre Pancho Villa […]
Categoría: Cultura
Presentación del libro «Zona de intensidades» Sábado 29 de noviembre a las 11 de la mañana Con la participación de la autora Virginia Villaplana. Virginia Villaplana es investigadora, artista y productora cultural. Doctora en Bellas Artes (UM) y profesora asociada en el departamento de Teoría de los lenguajes y Ciencias de la Comunicación (UV) desde […]
Video sobre el 1º Encuentro de documentalistas latinoamericanos del siglo XXI, celebrado en Caracas (Venezuela) en noviembre de este año, y que contó con la participación de representantes de 19 países, tanto estudiantes y noveles como grandes figuras del documental, entre otras, Miguel Littin o Fernando Birri.
El novelista barcelonés Juan Marsé, de 75 años, ha ganado el Premio Cervantes 2008, considerado el más importante de las letras hispanas y que concede el ministerio de Cultura en reconocimiento al conjunto de la obra de un escritor. El fallo de este premio, que está dotado con 125.000 euros, fue hecho público por el […]
El nuevo libro del uruguayo Raúl Zibechi, Autonomías y emancipaciones: América Latina en movimiento, publicado en México por las editoriales Bajo Tierra y Sísifo, resulta muy oportuno para el debate político e ideológico abierto por la Otra Campaña en el 2006. También da continuidad a las investigaciones sobre los procesos autonómicos de los pueblos indígenas […]
Ahora que cumplimos cien años con Simone de Beauvoir, y que en Francia han celebrado un coloquio internacional para reexaminar su obra, para la derecha política e intelectual la atención hacia su figura (y, por extensión, a la de su compañero de tantas batallas, públicas y privadas, Jean-Paul Sartre) está centrada en la continuación del […]
La Unidad como compromiso histórico Aquí nadie (casi nadie) está contento con el mundo que el capitalismo hereda a los jóvenes. Un poderío crítico, armado con categorías filosóficas variopintas, recorre los debates y las denuncias. Nada se salva. Hay un potencial de pensamiento universitario, urgido de dirección revolucionaria, que no se queda quieto y por […]
En enero de este año, en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, se presentó el disco Te doy una canción, álbum doble que registra dos conciertos donde 40 trovadores de diversas generaciones cantaron temas de Silvio Rodríguez en el espacio A guitarra limpia los días 25 y 26 de noviembre de 2006. En […]
Un ejército de pensadores para la batalla de las ideas Elvis Arapa Díaz, estudiante peruano coordinador general del Congreso, dio por inaugurado el trabajo filosófico de los muchachos delegados que llegan desde más de diez países y desde muchos lugares del Perú. Bolivia, Argentina, Chile, México… En cada palabra se hace visible el acento y […]
icaic digital Publicación digital quincenal del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. La Habana. Cuba. 25 de noviembre de 2008 EL EDITOR PROPONE…. Este es un número voluminoso, sobre todo por la presencia de una relación de filmes del próximo Festival de La Habana. También hemos adelantado una […]