Carlos Bastón | 
Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

  Aute visto por José Mercader   Posiblemente, una de las características más notables de estos tiempos que nos han tocado en suerte sea su capacidad para devaluar todo lo que toca y lo que nombra. Los medios de comunicación se ocupan de que así sea. Si los grandes conceptos cotizaran en bolsa, hoy lo […]

Entrevista al dibujante Eduardo Soto

Morelos, México.- Eduardo Soto (Cuautla, 1947), alias El Metiche, dibujó sus caricaturas en las irreverentes publicaciones de política gráfica: Insurgencia popular (1975-1985); Interviú (1978); La Garrapata (1979-1980) y Quecosaedro, todas las caras del humor (1979). Igual que El Eternauta argentino Héctor Oesterheld, El Metiche es geólogo de formación y precisamente en la Argentina, Soto publicará […]

Ética para Ganador

Se confirmaron los rumores que desde hace semanas corrían por los mentideros literarios: Fernando Savater ha ganado el Planeta con una novela titulada La hermandad de la buena suerte, aunque hay quien duda y afirma que finalmente aparecerá con el título de Ética para Ganador. Moraleja: un cheque vale más que mil palabras. Una vez […]

Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 

ITXASO. DIARIO DE UNA BEBÉ FICHA TÉCNICA: Autor: Koldo Campos Sagaseta de Ilúrdoz Diseño de portada y caricatura de contraportada: José Mercader Maquetación: S.O. Arnau Tamaño del libro: 14 x 21 cm, con solapa, de 256 páginas ISBN: 978-84-936801-0-7 PVP: 15 euros PRESENTACIÓN (CONTRAPORTADA): Éste no es el libro que usted andaba buscando. Generalmente, se […]

Un mes, un libro

Existen libros imprescindibles que, en pocos años, se convierten en clásicos. Tal es el caso de la Historia de la literatura fascista española de Julio Rodríguez Puértolas que, desde sus inicios, se convirtió un referente ineludible de la producción cultural sobre el antes, la guerra civil, la dictadura y, el después. Su aparición en 1986, […]

En esta columna, escrita para el periódico El Mundo en 1997, el maestro Galeano reivindica la lucha universal contra el racismo y la discriminación, así como la dignidad de los oprimidos y marginados, que reverdece en los triunfos deportivos de los suyos. «Dentro de algunos atletas, habita un gentío. Y cuando los discriminados, los despreciados, los condenados al fracaso eterno, se reconocen en el éxito de un héroe solitario, en ese triunfo late, de alguna manera, la esperanza colectiva».

Los Imprescindibles de Carlos Tena

Carlos Tena | 
Entrevista al poeta Luis García Montero

En el año 2006, Luis García Montero publica «Los dueños del vacío» en el que estudia a poetas contemporáneos como Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda y Luis Cernuda, y también a San Juan de la Cruz desde de sus escindidas conciencias, lo que se ha llamado la fragmentación del «yo». Unas conciencias que […]