El filósofo renace de sus cenizas a causa de la crisis. Las ventas de la obra que advirtió el peligro del capitalismo se disparan

Guillem Sans Mora | 
La revista de Ramiro Rodríguez Prada culmina su trayectoria de un cuarto de siglo

      Psilicosis es la silicosis del alma, la enfermedad moral y mortal de nuestro tiempo. Acumulamos tantos compuestos nocivos en nuestro espíritu, que al fin sus alvéolos y cañerías quedan atascados. Creemos que vamos a asfixiarnos y estalla una tos sincopada y febril; esputamos vigorosos para librarnos del ahogo. No es un remedio, […]

Se abre el plazo para la inscripción, hasta el 15 de marzo de 2009

Subcomandante Marcos | 

CINESTRAT 09 Festival de Cine Documental Independiente – Del 6 al 10 de Mayo de 2009 Convocatoria a concurso documentales y video clips musicales. 16.000,00 Euros en galardones. Inscripción gratuita. Límites 1Nov/08 – 15Mar/09. ACCESO – Cine Social, entidad organizadora del III Festival de cine Documental de Finestrat, CINESTRAT 09, anuncia la convocatoria a concurso […]

La humorología del poder

Bernard Chazelle | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La Historia de la Pintura desde el Neolítico, con la aparición de la sociedad de clases, ha sido la de una disciplina artística ligada por completo a los intereses de la élite y las clases dominantes. Desde el Antiguo Egipto pasando por la Grecia Clásica o el Imperio Romano, desde la Florencia renacentista, la España […]

Entrevista al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma:

México, DF.- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma (1940) coordina desde 1978 el proyecto de rescate del Templo Mayor; dirigió el Museo Nacional de Antropología y trabajó en las excavaciones de Tlatelolco, Teotihuacan, Bonampak, Coacalco, Tepeapulco, Comalcalco, Cholula y Tula. Autor de 25 libros, Fondo de Cultura Económica ha publicado: Vida y muerte en el Templo […]

Daniel Flores | 

No hace unos años que Alfonso Cuarón era reconocido por películas como La princesita (1997) o Y tú mamá también (2001), pero el director y productor mexicano asegura que ya pertenece a la vieja generación: «Mi ojo es reaccionario, está acostumbrado al formato de 35 milímetros», afirma, antes de proclamar su admiración por los nuevos […]

Novedad Editorial

En la década del 90 en América Latina hubo una ola de privatizaciones de los servicios públicos a raíz de la cual apareció un nuevo actor social en la escena política: las organizaciones de defensa de los consumidores. En ¿Quién defiende a los consumidores? , Andrea Botto profundiza cómo fue este proceso en Argentina y […]

En la rueda de prensa realizada en San Pablo, Brasil, participó el actor puertorriqueño Benicio Del Toro.

La productora del filme Che, Laura Bickford, afirmó que la película de Steven Soderbergh no contó con capital estadounidense y tampoco pudo ser filmada en Cuba, debido al bloqueo económico sobre la isla. «Como estadounidenses, no podemos hacer negocios con Cuba (…) No teníamos permiso», dijo Bickford sobre el filme que cerró la 32ª Muestra […]

Espejos. "La realidad desde el punto de vista de los que la historia oficial los suprimió"

El sábado en la Feria Internacional del Libro, en ocasión de otorgársele a Eduardo Galeano el premio Bartolomé Hidalgo a su trayectoria, el prestigioso escritor compatriota ofreció una extensa charla pública de la cual, por su indudable valor, ofrecemos aquí un extenso extracto.