Incluye un ANEXO del abogado Iñigo Iruin: HACIA UN DERECHO PENAL SIN LÍMITES La vía judicial al «terrorismo desarmado» Jean-Claude Paye es sociólogo. En noviembre de 2000 publicó Vers un Etat policier en Belgique? Se trata de un estudio sobre la forma moderna del Estado nacional a través del análisis de las reformas de […]
Categoría: Cultura
Hablamos de poesía. Hablamos del peso de las palabras, de su incongruencia, de la perplejidad que nos provoca su inexactitud, su decir inconcluso, sus balbuceos, sus aproximaciones, sus fracasos. La imposibilidad de decir la belleza del mundo, su ternura o de ser el grito, el aullido, la exacta expresión de un dolor desmesurado.De esto nos […]
Los últimos días de Eva Forest y su combate con la enfermedad tras la intervención quirúrgica me pillaron en Caracas y en Cochabamba, en un encuentro internacional sobre comunicación organizado por Telesur y otro de la Red en Defensa de la Humanidad. Fue impresionante ver cómo, al otro lado del mundo, gentes de numerosos países […]
A los heridos por la intolerancia. A los que aún no se alivian del dolor. «Los dolores no se pueden dejar atrás, finalmente la memoria es presente. Lo que hay es una mejor convivencia con todo eso.» Juan Gelman En tiempos recientes he experimentado una gran nostalgia. Desconozco las causas que la provocan, pero estoy […]
Con la muerte de George Carlin a los 71 años de edad, el mundo perdió esta semana a uno de sus mejores comediantes. Carlin desarrolló su carrera de comediante stand-up durante medio siglo, tiempo durante el cual no dejó de innovar, apuntando con su inteligencia y su genio hacia los que ostentan el poder. Dejó […]
El Premio Libertador 2007 recayó en Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. El Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2007 recayó en la obra Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. Las transformaciones mundiales y su incidencia en la enseñanza de las Ciencias Sociales, del escritor colombiano Renán Vega Cantor. El […]
El pasado 20 de junio se celebró en el Ateneo de Madrid, con un ligero retraso con respecto al primer aniversario de su muerte, un homenaje a Eva Forest. A señalar que dicho retraso se debió a la dificultad para encontrar un local dispuesto a acoger el homenaje, que no dejó de suscitar las previsibles […]
Cada época genera sus urgencias críticas. El siglo xx finalizó con la frustración rotunda de las esperanzas que había creado la Revolución de Octubre y con el encumbramiento del Imperialismo bajo el liderazgo más absoluto de los Estados Unidos. Estos hechos resumen las complejidades, la irracionalidad, los peligros y los desafíos de nuestro tiempo. […]
Destaca la profundidad analítica de la historia de la humanidad y de los problemas de los albores del siglo XXI